Presentan proyectos en la Legislatura para repudiar la eliminación del Fondo Compensador del Transporte

Al menos dos iniciativas se presentaron en la Unicameral provincial rechazando la medida del Gobierno de Javier Milei de eliminar el Fondo Compensador del Interior que subsidia al Transporte Público de Pasajeros, medida que perjudican de manera directa a los ciudadanos.

Al menos dos proyectos ingresaron a la Legislatura para repudiar la medida del Gobierno nacional. - Foto: archivo

El presidente del bloque de Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, junto a los legisladores de ese espacio político, presentaron en el mediodía de este miércoles un proyecto de declaración en el que expresan su rechazo a la decisión del Gobierno nacional respecto a los subsidios al transporte.

“Expresamos nuestro más absoluto rechazo a la decisión de eliminar el Fondo Compensador del Interior que subsidia al Transporte Público de Pasajeros, creado por la Ley 27.467”, señala Siciliano en el proyecto presentado por el bloque.

Entre los fundamentos destacan que “a partir de ahora, los subsidios al Transporte Público del interior deberán ser absorbidos por las Provincias. Esta medida, que claramente atenta contra nuestros recursos, obligaría a los Gobiernos Provinciales a subsidiar a las empresas o a los usuarios que dejarían de recibirlos. Y esta fuerte medida pareciera tener como objeto intimidar a quienes con mucho esfuerzo hemos acompañado al Presidente garantizando su gobernabilidad”.

Y añade: “Esto es así, pero no a costa de que nuestros cordobeses paguen el ajuste atroz que se lleva adelante en perjuicio de sectores vulnerables”.

Miguel Siciliano, presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba.

“Entendemos además, que es una forma de reprimenda a nuestros diputados que -con la capacidad de diálogo y en búsqueda de consensos- intentaron llevar adelante la labor legislativa que les atañe y quienes, a posteriori de la caída de la “Ley Ómnibus”, que el PEN remitiera al Congreso para su tratamiento y aprobación, han debido soportar la ira de los responsables de las diversas carteras del Ejecutivo Nacional, por el solo hecho de responsablemente defender los intereses de nuestros comprovincianos”, expresan entre otros fundamentos.

Además, plantean que “sería sano, y por ello procuraremos hasta el cansancio que se revea la medida. Y con ello, se restablezca el Fondo Compensador del Interior. Al menos, hasta que se defina una nueva política de subsidios que contemple las necesidades y realidades de cada jurisdicción”.

Por último el jefe de bancada oficialista, Miguel Siciliano, señala: “Humanamente, solicitamos a nuestro Presidente que deje de intentar someter a las provincias y que vuelva al camino del diálogo y la búsqueda de consensos, tal cual lo planteara el gobernador de Córdoba. En nosotros siempre encontrarán apoyo para sacar a la Argentina adelante. Pero ese apoyo nunca va a implicar que permitamos que se perjudique a nuestro sector productivo, nuestras Pymes, economías regionales, a nuestros jubilados, emprendedores, es decir a los cordobeses”.

“Por otro lado, en el caso -que descontamos- que dicho proyecto de declaración sea aprobado, solicitamos a la Señora Presidenta de la Legislatura de la Provincia, que ordene a las dependencias competentes que remitan al Poder Ejecutivo Nacional - de manera oficial -, el documento que surja de esta iniciativa. Por las razones expuestas y las que se expondrán en oportunidad de su tratamiento, solicitamos a nuestros pares a aprobación de la presente”, finaliza el proyecto. 

"La casta son los propios ciudadanos"

En tanto, la legisladora de Juntos por el Cambio, Karina Bruno, presentó este miércoles un escrito en la Unicameral cordobesa en el que repudia “la eliminación del fondo compensador del transporte” ya que lo considera “una medida unitaria, que imita y replica a la perfección el comportamiento que el kirchnerismo tuvo siempre con Córdoba”.

Karina Bruno, legisladora de Juntos por el Cambio, autora de uno de los proyectos de declaración.

“Muchos cordobeses que confiaron en el proyecto político (de Milei) se dieron cuenta hoy que la casta son ellos mismos, ya que estas medidas perjudican de manera directa a los ciudadanos”, expresó Bruno sobre su proyecto de declaración.

La legisladora oriunda de Villa María, también definió como “discriminatoria” una medida que fue aplicada por el Ejecutivo nacional “por la no sumisión a sus inexpertas aventuras en la gestión”, puntualizó.

La legisladora también señaló que esta medida “pone en crisis el sistema de transporte. Lo que hizo Milei fue una venganza que se emparenta mucho al kirchnerismo”, finalizó

"La eliminación del Fondo Compensador del Transporte para nuestra provincia, para nuestros municipios, para todo el interior del país, es un nuevo grave error del Gobierno Nacional, con consecuencias realmente graves", precisó Bruno.

"Una vez más, representa una medida casi a modo de venganza por un fracaso legislativo, con una reacción adolescente que se parece más a los modos del kirchnerismo que tenía particularmente con Córdoba, que nunca se somete, que nunca se entrega", manifestó la legisladora de Villa María.

"Me parece que (Milei) no están midiendo que las consecuencias de estas medidas lo paga cada uno de los ciudadanos, cada uno de los cordobeses y es necesario que todas las instituciones, en este caso la Legislatura de Córdoba, se exprese contundentemente expresando su rechazo. Claramente hay que hacer un replanteo del esquema de subsidios, una reformulación, pero quitarlo de un día para otro significa poner en crisis el sistema y hacer daño a cada vecino, a cada cordobés", enfatizó la legisladora.

Este es el proyecto completo:

Te puede interesar

Empieza el juicio por el crimen de Daniel Coria, que habría sido encargado desde la cárcel de Cruz del Eje

Este viernes, a las 9, comenzará a desarrollarse en la Cámara en lo Criminal y Correccional de 6° Nominación el juicio oral por la muerte de Daniel Enrique Coria el 15 de febrero de 2023 en un descampado de Bajada de Piedra y Ramón Mestre.

Derrumbe en Güemes: ante las demoras, la Municipalidad se hará cargo de la reparación imputando los costos al consorcio

Cumplido el plazo de 24 horas que le habían otorgado al consorcio, la Municipalidad instruyó que "se actúe sin demoras" para reparar el revestimiento del edificio que se cayó; provocando la muerte de un hombre y numerosos heridos.

Personal del Hospital Rawson marcha este jueves para visibilizar que la salud pública "está en peligro"

Desde las 11, partirá hacia el Patio Olmos, donde confluirá con la columna que parte desde el Polo Sanitario. Denuncian personal insuficiente; contratos "precarios e inestables"; y falta de especialidades, equipamiento e infraestructura.

Devoto: detuvieron a dos personas por el presunto abuso sexual de una niña de 12 años

Se trata de un hombre de 37 y una mujer de 32, quienes están imputados por Abuso Sexual con Acceso Carnal Calificado y Promoción a la Corrupción de Menores Agravada en Concurso Ideal Reiterado, en perjuicio de una niña de 12 años.

El ministro Sergio Busso cuestionó la ambigüedad del discurso de Milei respecto a las retenciones

El ministro de Bioagroindustria de la Provincia, Sergio Busso, cuestionó que el Gobierno nacional por un lado dice que está en desacuerdo con las retenciones a las exportaciones y se compromete a bajarlas, pero no cumple con ese compromiso.

Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra

El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52a. Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).