Oficializaron el aumento del 30% del valor de las prestaciones para personas con discapacidad
El Ministerio de Salud de la Nación y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) oficializaron el incremento ya anunciado de un 20% para prestaciones del mes de enero y un 10% para febrero, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.
El Ministerio de Salud de la Nación y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) oficializaron este jueves el incremento ya anunciado de un 20% para prestaciones del mes de enero y un 10% para febrero, además de ratificar la continuidad de un adicional del 20% para provincias de la Patagonia, según la resolución conjunta publicada en el Boletín Oficial.
El texto estableció una actualización del valor de los aranceles vigentes del Sistema de Prestaciones de Atención Integral a favor de las personas con discapacidad en dos tramos acumulativos: un 20% desde enero y un 10% en febrero mientras que el artículo segundo ratifica la continuidad de un adicional del 20% sobre el arancel básico "por zona desfavorable" a las prestaciones brindadas en la zona patagónica.
En tanto, este miércoles el sector de personas con discapacidad, instituciones de atención, centros de día, de rehabilitación, transportistas se movilizó en varias provincias y entregó un petitorio con las necesidades del sector en la quinta presidencial de Olivos luego de declarar hace un mes la emergencia en la atención.
"El Foro Permanente de Discapacidad está enfrentando una grave situación de emergencia en la atención a personas con discapacidad que provocó cierres de muchas instituciones históricas y lleva a tomar estas medidas junto con el colectivo de familias, usuarios, profesionales e instituciones", señaló ayer a Télam uno de los representantes del espacio en la Ciudad de Buenos Aires, Eduardo Maidana, en medio de la movilización en diferentes provincias.
Como representantes de escuelas especiales, centros de día, Centro Educativo Terapéutico, hogares, transportes, estimulación temprana, apoyo a inclusión educativa y rehabilitación, entre otros, el petitorio entregado en Olivos explica la situación que viven las instituciones y el transporte: "Se hace inviable seguir prestando el servicio durante este año con una inflación anual de 220% mientras dieron un aumento de 120 por ciento para los aranceles".
A través de un comunicado, la Andis había anunciado el 30 de enero este aumento oficializado hoy y también la reducción de los plazos de pago a menos de 40 días de la facturación a través de Incluir Salud mientras que desde el sector había señalado que era "una magra propuesta" de actualización.
En tanto, la resolución oficial publicada hoy recuerda que el Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral a favor de las Personas con Discapacidad se instituyó a través de la Ley 24.901, con sus modificatorias y complementarias.
Además, texto elaborado por el ministerio de Salud y Andis recordó que durante 2023 la actualización al valor de los aranceles vigentes del sistema de prestaciones en seis tramos acumulativos, entre julio y diciembre del año pasado.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El Gobierno anunció que se cambiará la forma en la que se mide la inflación
El Gobierno Nacional anunció, a través del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, que se realizarán cambios en la medición utilizada para calcular el Índice de Precios al Consumidor (IPC), difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
Megaestafa con criptomonedas: Diputados oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La interpelación se hará un día antes de que se constituya el miércoles a las 10 la comisión sobre el criptogate, con el fin de investigar cual fue la participación del presidente Javier Milei y los funcionarios del Gobierno Nacional.
La Plata: el conductor de un camión de la basura atropelló y mató a una barrendera
La Justicia de La Plata dejó preso al conductor del camión recolector de residuos que este miércoles atropelló y mató (marcha atrás) a una barrendera en el barrio de Tolosa.
Amenazas fascistas en un instituto de formación docente: "La única solución es erradicar a los zurdos"
Estudiantes del Instituto Superior de Formación Docente "Profesor Vicente D. Abramo" Nº 35, ubicado en Monte Grande, provincia de Buenos Aires, denunciaron la aparición de una amenaza con la frase "erradicar a todos los zurdos del lugar".
Desesperada búsqueda: un empresario y su hijo de 3 años desaparecieron en el río Reconquista
Encontraron el yate con el que salieron a navegar el pasado martes y el salvavidas que estaba a bordo: especulan que cayeron al río.
Mejora la salud de Pablo Grillo: fue operado con éxito y su evolución es positiva
"Salió bien", dijo sobre la operación el padre del fotoperiodista herido en la brutal represión policial del 12 de marzo durante una marcha de los jubilados. La investigación judicial sigue adelante con intervención de organismos de DD.HH.