Moyano: "Si voy preso, que sea en la celda de al lado del padre de Macri"
El dirigente de Camioneros y presidente de Independiente respondió ante la prensa por las denuncias en su contra. "Es una mentira" dijo y arremetió contra el Gobierno.
El ex líder de la CGT y titular de la Federación de Camioneros, Hugo Moyano, habló ante la prensa tras la divulgación pública de la imputación que pesa contra él y su hijo Pablo por presunta asociación ilícita y fraude contra Independiente, el club que preside. Negó las acusaciones y arremetió contra funcionarios del Gobierno para "distraer a la gente".
“Desprecian a los laburantes. Quieren distraer a la gente porque no tienen capacidad para salir de esta crisis”, dijo en una entrevista ante Crónica TV. "Siempre mantuve una postura, siempre junto al laburante: por eso ahora me tratan así", agregó y enfatizó que lo "atacan" porque no se "arrodilla ante nadie".
“Pablo llamó a una marcha en diciembre y al poco tiempo ordenaron un allanamiento en el club”, recordó el dirigente gremial. “Lo único que falta es que acusen a mi mamá”, añadió.
"Dicen que estoy lavando dinero en Independiente, nunca haría algo así con el club. El 90 por ciento de los socios votaron por nuestra lista en las últimas elecciones. Estoy para ayudar, me metí porque soy fana (sic) del 'Rojo' y porque me dijeron que debía ser presidente", dijo.
Apuntó contra los funcionarios del Gobierno Nacional, dijo que "creen que se pueden llevar todo el mundo por delante" y manifestó que él no se arrodilla ante nadie. En especial se refirió a la diputada de Cambiemos Graciela Ocaña quien había denunciado que Moyano derivaba dinero de la obra social a su patrimonio personal.
"Hay una señora a la que hace veinticinco años que le venimos pagando el sueldo todos; y no ha hecho nada... yo no le digo ´la Hormiguita´, le digo ´la Cucaracha´", se refirió sobre la diputada Ocaña.
En cuanto a las denuncias en su contra, las calificó de "disparates" y "gansadas". "No saben nada, no conocen la historia. Se creen que son dueños de la verdad y son idiotas útiles. No tengo ninguna imputación, es una mentira", aseguró. A continuación, la entrevista completa.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".
Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país
En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.
Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario
Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.
CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia
"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.
La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”
En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.
Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos
"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.