Premios Carlos 2024: el musical Mamma Mía! se llevó la presea de oro
La entrega de los tradicionales premios a las obras en cartel durante la temporada veraniega en la Villa serrana, se desarrolló en el Teatro Luxor. El musical que encabeza Florencia Peña se quedó con el premio mayor y "Pirulo" obtuvo el Carlos de la Gente.
Este lunes se llevó a cabo en Villa Carlos Paz la tradicional entrega de los Premios Carlos. La edición 2024 reconoció con el Carlos de Oro a la obra musical Mamma Mía!, protagonizada por Florencia Peña y un gran elenco. El musical, además, se hizo acreedor de otras siete estatuillas.
La ceremonia de premiación a las mejores obras en cartel durante la temporada en las distintas salas de la Villa serrana, se concretó en el Teatro Luxor, que lució repleto. En la conducción del evento estuvo al frente Agustina Vivanco. El intendente municipal Esteban Avilés fue el encargado de entregar la presea dorada a Florencia Peña. La reconocida comediante al agredecer el reconocimiento hizo una encendida defensa de la cultura y pidió que "El Estado no la desfinancie".
Otros espectáculos que obtuvieron más de una estatuilla fueron "Bien argentino" y "Los mosqueteros del rey" (cuatro Carlos cada uno); y la obra "Trum, Malambo", con tres Carlos. La obra "Pirulo" obtuvo el Carlos de la Gente.
Entre las apostillas que dejó esta nueva entrega de los Premios Carlos, está el disconformismo expresado por Pedro Alfonso, quien no estuvo ni siquiera ternado. Alfonso y Paula Chaves encabezan la obra “Misterio en la cabaña”, en el Teatro del Lago.
Ganadores del Carlos 2024
-Mejor Sonido: Mamma Mía!
-Mejor Humorista: Adrián Gómez- Los chicos de mi edad
-Mejor Show Musical: La Cumbata
-Mejor Espectáculo Infantil: La fiesta de Solcito
-Mejor Cantante Femenina: Alejandra Perlusky- Mamma Mía!
-Mejor Cantante Masculino: Oscar Lajad- Tango que me hiciste bien
-Mejor Labor Humorística Espectáculo: Mauricio Jortack- Miguel y Chino en Banda
-Mejor Escenografía Virtual: Bien Argentino
-Mejor Escenografía: Mamma Mía!
-Premio Carlos del jurado: Casting show y René Bertrand - Switch, todos podemos cambiar
-Mejor actor de reparto: Thiago Rey- Reynadísimos del humor
-Mejor Actriz de Reparto: Lula Rosenthal
-Mejor Humorístico Musical: Miguel y Chino en Banda
-Mejor Iluminación: Bien Argentino
-Mejor Vestuario: Cirque Luneil
-Mejor Cantante Solista: Coty Hernández- La mejor versión de mí
-El Espectáculo Cordobés de la Temporada: El loco y la camisa
-Mejor Dirección Teatral: Manuel González Gil- Los Mosqueteros del Rey
-Mejor Atracción en Espectáculo: Ismael Sandilu- Cirque Soleil
-Mejor Dirección de Espectáculo: Ricky Pashkus- Mamma Mía!
-Mejor Pareja de Baile: Fátima Brever-Rodrigo Navarro (Tambora)
-Mejor Cuerpo de Baile: Trum, Malambo
-Mejor Ejecución Musical en Vivo: Bien Argentino
-Carlos 2024 “Ramón Yarda”: Miguel del Sel y Chino Volpato
-Mejor Actuación Masculina en Infantil: Héctor Pérez- Cuentos musicales
-Mejor Actuación Femenina en Infantil: Geraldine Gorki- Tiburón con las princesas y superhéroes
-Mejor Actor Transformista: Pablo Rey- Reynadisimos del humor
-Mejor Unipersonal: Ale Orlando- El oficio más hermoso del mundo
-Mejor espectáculo de Varieté: Buenas noches Carlos Paz
-Mejor Music Hall: Bien Argentino
-Mejor Bailarín: Facundo Lencina- Trum, Malambo
-Mejor Bailarina: Aldana Serrano- Trum, Malambo
-Mejor Comedia: Los Mosqueteros del Rey
-Mejor Comedia Dramática: Ya lo Sabía
-Revelación de la Temporada: Patricia Simeone- Bajo Terapia
-Mejor actor: José Quiroga- Switch todos podemos cambiar
Mejor actriz: Gladys Florimonte- Dos locas de remate
Carlos 2024 a la trayectoria: Pachu Peña
Mejor Producción: Pardo Producciones- Mamma Mia!
Carlos de Plata: Los Mosqueteros del Rey
Carlos 2024 Consagración: Roly Serrano
Carlos de la Gente: Pirulo, se raja
Carlos de Oro: Mamma Mía!
Te puede interesar
Agenda cultural: el finde llega con propuestas del Teatro Itinerante y música en el Libertador
Para este sábado y domingo destacan las funciones del Teatro Itinerante y la presentación de la Banda Sinfónica de la Provincia en el Libertador, con ”El séptimo arte”.
Vuelve el Festival Internacional de Teatro Breve: historias que laten en 15 minutos
En mayo llega la 12ª edición del Festival Internacional, una celebración de lo breve como forma actual y transformadora de narrar en tres escenarios icónicos de la ciudad de Córdoba que serán sede de una experiencia teatral intensa.
Presentan el libro "Historias Clínicas VII: Infancias" en la Biblioteca Córdoba
La obra de de Raúl Teyssedou y Eduardo López Molina analiza las infancias internadas, desde 1914 a 1936, en lo que fue el Asilo Colonia Regional Mixto de Alienados. En la actividad estarán presentes los escritores y el abogado constitucionalista Miguel Rodríguez Villafañe. Será este martes a las 18.
La Comedia Cordobesa reestrena "Aurora Negra" en el Teatro Real
La obra explora la relación entre los personajes y el viento, que actúa como un testigo y cómplice de su situación. A partir de las 20.30. Las funciones se extenderán todos los jueves de mayo.
Descubre la mejor forma de sentir y vivir el tango en Buenos Aires
Si bien la capital argentina está llena de espacios perfectos para que los visitantes disfruten del tango en su máxima expresión, existe una opción lejos de los circuitos turísticos masivos.
Pueblos del mundo exhibirán su cultura en una nueva Festividad de las Colectividades
El evento, impulsado por la Municipalidad de Córdoba, con entrada libre y gratuita, se desarrollará entre el jueves 8 y el domingo 11 de mayo, entre las 18 y las 24 en el predio de la UNC que está ubicado entre Concepción Arenal y Nores Martínez.