Busso se reunió con los Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace

Es el primer encuentro para delinear los ejes del proceso de transición del sistema. Se propuso conformar una mesa de trabajo integrada por consorcistas, miembros de las entidades rurales y autoridades del Ministerio y Vialidad.

En el encuentro se propuso conformar una mesa de trabajo integrada por consorcistas, miembros de las entidades rurales y autoridades del Ministerio y Vialidad. Foto: Gobierno de Córdoba

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, mantuvo una reunión de trabajo con los Consorcios Camineros y la Comisión de Enlace para delinear los ejes del proceso de transición del sistema de consorcios. Cabe recordar que a partir de diciembre pasado el Ministerio es autoridad de aplicación.

En representación de los distinto sectores estuvieron presentes el titular de la Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia de Córdoba, Juan José Fabri; autoridades de las 19 regionales del sector y directivos de la Comisión de Enlace. Además, Fabricio Colombano, de Vialidad Provincial y el equipo técnico de la cartera agropecuaria.

“Es la primera reunión que tenemos para avanzar en el proceso de transición. Valoramos el sistema de consorcios por la voluntad y el compromiso de los dirigentes, la trayectoria y lo realizado. Queremos trabajar en mejorarlo para hacerlo más eficiente”, afirmó Busso.

En ese sentido, propuso conformar una mesa de trabajo integrada por consorcistas, miembros de las entidades rurales y autoridades del Ministerio y Vialidad a fin de acordar y definir cuestiones básicas para plantear soluciones de infraestructura, de conservación y mantenimiento de los caminos que son vitales para la actividad agropecuaria.

“Esta reunión era esperada por todos nosotros para definir las próximas acciones que se llevarán a cabo. Nos parece muy positivo conformar un espacio de trabajo entre los sectores que intervienen para armar las estructuras de los consorcios”, sostuvo Fabri al finalizar el encuentro.

Acompañaron al ministro, José Luis Careggio, de Federación Agraria Argentina; Patricio Kilmurray, de Cartez; Vanesa Padullés, de Coninagro; Sebastián Laborde, de Sociedad Rural Argentina; Agustín Pizzichini, del Consorcio Caminero Único; y del Ministerio, Franco Mugnaini; Marcos Blanda, secretario de Agricultura y Recursos Naturales, y Germán Font, subsecretario de Biodesarrollo e Innovación Agropecuaria.

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.