Adorni advirtió que si no se aprueba la Ley Bases, el Gobierno ajustará sobre las provincias

"El déficit cero no se negocia y dentro de esa no negociación, vamos a revisar sin contemplación cada una de las partidas que el Gobierno transfiere o aporta a las provincias", dijo el vocero presidencial.

La CGT "está del lado equivocado de la historia" y "en contra de la gente que trabaja", dijo Adorni en contra del paro. - Foto: Télam

El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó este martes que si el Congreso nacional no aprueba el proyecto de Ley Bases, el Gobierno revisará "sin contemplación" cada una de las partidas que transfiere a las provincias.

"El déficit cero no se negocia y dentro de esa no negociación vamos a revisar sin contemplación cada una de las partidas que el Gobierno transfiere o aporta a las provincias", dijo Adorni ante una consulta de la prensa acerca de cuál sería la reacción del Ejecutivo ante un fracaso legislativo de la normativa.

Respecto, al paro convocado por la CGT para este miércoles 24, que tiene la adhesión de numerosos sectores en contra de las reformas del Gobierno nacional, el funcionario opinó que la CGT "está del lado equivocado de la historia" y "en contra de la gente que trabaja".

"Si hay alguien que ha perdido en las últimas décadas, han sido los trabajadores", analizó Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

Sobre el crimen de Umma, la niña de 9 años que recibió un disparo durante un intento de robo -hija de un custodio de la ministra Bullrich-, Adorni se solidarizó con la familia de la pequeña y aseguró que el Gobierno nacional "está dispuesto a no permitir que estas basuras", en referencia a los delincuentes, "convivan con nosotros".

"Estos asesinatos trágicos no pueden seguir ocurriendo en la Argentina. Está claro que son ellos o nosotros", afirmó Adorni en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada.

Noticia relacionada: 

Ley ómnibus: con el foco en el dictamen, el oficialismo convocó al plenario de comisiones

Te puede interesar

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.