UxP pidió que el plenario de comisiones reciba la exposición ofrecida por la ONU sobre Ley "Bases"
La Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, pidió a través de una carta exponer sobre la 'ley ómnibus' en elplenario de comisiones de la Cámarade Diputados.
El presidente del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, pidió este sábado al plenario de comisiones de la Cámara baja que analiza el proyecto de Ley "Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos" que reciba la presentación de la Organización de Naciones Unidas (ONU), luego de que ese organismo solicitara exponer virtualmente sobre las "obligaciones y estándares internacionales de los Derechos Humanos".
Martínez informó en su cuenta de la red social X que la ONU, a través de la Oficina Regional para América del Sur del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, pidió a través de una carta "exponer sobre la 'ley ómnibus' en las comisiones de @DiputadosAR".
"Exigimos formalmente que se conceda esa posibilidad cuando las comisiones retomen el debate", expresó el titular del bloque de UxP y afirmó que "es inadmisible que se impida que la voz de Naciones Unidas se exprese".
En su posteo, Martínez hizo pública la nota enviada este sábado al libertario cordobés Gabriel Bornoroni, titular de la Comisión General de Legislación General y cabecera del plenario que analiza el texto enviado por el Ejecutivo.
Señaló que el pedido de la ONU también está dirigido a los otros dos presidentes de las comisiones que componen el plenario, Nicolás Mayoraz, (Asuntos Constitucionales) y José Luis Espert (Presupuesto y Hacienda).
"Le requiero atienda el pedido de participación del reconocido y calificado organismo a fin de que pueda aportar su mirada técnica al debate en curso", solicitó Martínez en la misiva.
El diputado también publicó la nota enviada el 18 de enero desde Santiago de Chile por parte del Representante Regional para América del Sur Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Jan Jarab, donde solicitó exponer virtualmente.
En una carta enviada a los tres presidentes de las comisiones, Jarab expresó que el organismo también queda a disposición para "brindar la cooperación técnica que estimen necesaria".
"La Oficina reconoce un espacio clave de diálogo y análisis la que están llevando a cabo en estos días y, en tal sentido, quisiéramos presentar la perspectiva que emana de nuestro mandato esto es, de las obligaciones y estándares internacionales de los Derechos Humanos", apuntaron.
En tanto, recordaron que la organización "promueve y protege el goce y plena realización, para todas las personas, de todos los derechos contemplados en la Carta de las Naciones Unidas y en las leyes y tratados internacionales en materia de derechos humanos".
La última reunión del plenario se realizó el miércoles pasado, mientras que el oficialismo busca emitir dictamen la semana que viene con el objetivo de tratar el proyecto en el recinto.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.