Bullrich contra el paro: alertó que descontarán el día a estatales e instó a empresarios a hacer lo mismo
La ministra de Seguridad rechazó la protesta social y consideró que la central gremial hace "un paro para jorobar a la gente. Ojalá que los empresarios tomen decisiones. Descuenten los días de paro. En el Estado lo vamos a hacer".
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció este jueves a la noche que va a establecer una línea telefónica "para que trabajadores denuncien a quienes los obligan a parar", de cara a la jornada de lucha convocada por la CGT para el 24 de este mes, y adelantó que en el Estado descontarán el día a quienes adhieran a la movilización, en tanto que exhortó a que "ojalá" los empresarios hagan lo mismo.
En declaraciones a La Nación+, Bullrich consideró que la central gremial hace "un paro para jorobar a la gente. Ojalá que los empresarios tomen decisiones. Descuenten los días de paro. En el Estado lo vamos a hacer".
La ministra anunció además que va a "abrir la línea 134 para denunciar a aquellos que obligan a los trabajadores a ir a las marchas" y consideró que "si los trabajadores bancan al Gobierno, deben ir a trabajar".
Por otra parte, defendió el proyecto económico del presidente Javier Milei, al afirmar que con "ideas claras, con shock, sin temor y sin negociar, el gobierno avanza" y sostuvo que la inflación "va a ser mucho más grande en los próximos meses porque es necesario estabilizar la economía".
La ministra opinó sobre el índice de inflación del primer mes de gestión del presidente Javier Milei, que fue del 25,5%, según el Indec, por lo que responsabilizó al anterior gobierno de Alberto Fernández.
"El país durante el gobierno de Alberto (Fernández) generó una inflación que la enterró en un pozo y le mintió a los argentinos de acuerdo a la inflación existente", indicó.
En este sentido, la funcionaria señaló que "la inflación va a ser mucho más grande en los próximos meses porque es necesario estabilizar la economía".
Asimismo, defendió del DNU 70/2023 y el proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los argentinos" y afirmó que "va a generar una Argentina abierta, donde va a ver mucho más trabajo y va a haber indemnizaciones en donde las empresas no se van a fundir".
En este sentido, indicó que con "ideas claras, con shock, sin temor y sin negociar, el gobierno avanza”.
Luego, opinó sobre el tratamiento del proyecto de ley ómnibus en la Cámara baja: "Los diputados del PRO van a votar masivamente esta ley. Hablo con todos y todos están en decisión de votar y acompañar".
"Yo creo que la ley va a salir bien y, por lo que vi en el Congreso, la única oposición es el kirchnerismo y la izquierda. Los otros los vi con ganas de apoyar fuertemente la ley", analizó.
Finalmente, la ministra defendió la eliminación del Instituto Nacional del Teatro y del Instituto Nacional del Cine, contemplados en el proyecto de ley "Bases".
"Hace años hay un sector que se construyó un mundo alrededor de institutos como el instituto del cine y teatro, en donde se alimenta mucho al instituto y le dan poco a la cultura", afirmó Bullrich.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.