Milei sostuvo que "si el número de inflación está cerca del 25% será un éxito"

El presidente Javier Milei consideró que a un mes de haber asumido la jefatura del Estado "la gente tiene conciencia del desastre" que heredó su Gobierno y "sabe que hay que pasar un mal trago para superarlo".

Milei afirmó que su administración es "respaldada por las encuestas" de opinión. - Foto: gentileza.

El presidente Javier Milei consideró este jueves que a un mes de haber asumido la jefatura del Estado "la gente tiene conciencia del desastre" que heredó su Gobierno y "sabe que hay que pasar un mal trago para superarlo".

Asimismo, aseguró que su gestión concretó "la negociación más rápida de la historia" con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en diálogo con radio La Red y precisó que "las negociaciones las impulsó el Presidente y aplicamos un plan de ajuste mucho más profundo del que pedía el FMI".

En ese sentido, el mandatario afirmó que los argentinos votaron a la Libertad Avanza (LLA) en las últimas elecciones "para gobernar y eso es lo que vamos a hacer" y afirmó que su administración es "respaldada por las encuestas" de opinión.

"Estamos trabajando para poner a país en una senda de crecimiento que le permita ser una potencia en 35 años. Somos el Gobierno más activo en la historia de la Argentina. El programa económico logró frenar esa locura en la que estábamos ingresando", apuntó el mandatario.

En relación al índice de precios al consumidor que se difundirá este jueves a través del Indec, el Presidente sostuvo que "si el número de inflación está cerca del 25% será un éxito" de la política económica del Gobierno que sigue el ministro del área, Luis Caputo.

Milei aseguró que el Gobierno "está dispuesto a privatizar el Banco Nación y todas las empresas del Estado", y anticipó que "tarde o temprano" va a cerrar el Banco Central para implementar la dolarización de la economía argentina.

En relación al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para desregular la economía que emitió el gobierno el pasado 20 de diciembre, Milei se mostró "optimista" en relación a su vigencia y aprobación por el Congreso, y consideró que el proyecto de ley de "Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos" también será ratificado por el parlamento.

"Nosotros creemos que va a salir todo", enfatizó el mandatario en relación a la suerte que tendrán esas dos normativas en el Congreso.

El jefe de Estado ratificó además que curso una invitación al papa Francisco para que visite la Argentina, y se mostró esperanzado que puede llegar al país "a pasar de la agenda" que tiene que cumplir el sumo pontífice.

"Creo que debe tener una agenda ligeramente más complicada que la mía, pero espero que pueda venir", subrayó Milei.

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).