Tarjeta Tin lanza su versión "Tin Flex" para turistas y pasajeros eventuales

Desde este miércoles 10 estará disponible en las Terminales de Córdoba y Villa Carlos Paz. Funciona con una precarga de $5.000, no tiene costo de emisión y no requiere asociarla con datos personales. Progresivamente se irán sumando otros puntos turísticos estratégicos.

La tarjeta Tin Flex se pueden adquirir y utilizar en el mismo momento, teniendo hasta 6 meses para su uso. - Foto: Gobierno de Córdoba

Con el objetivo de agilizar la compra de pasajes en temporada de verano, donde la demanda se incrementa en un 30% promedio, por la afluencia extra de visitantes a los principales corredores turísticos de la provincia, Tarjeta TIN lanzó TIN Flex, una opción de uso más dinámico para pasajeros eventuales.

Las nuevas tarjetas, que también responden a un requerimiento de la Secretaría de Transporte Provincial, estarán disponibles a partir de este miércoles 10 de enero y podrán adquirirse en esta primera etapa en las boleterías habilitadas dentro de las terminales de Córdoba y Villa Carlos Paz.

Progresivamente, se irán incorporando otros puntos estratégicos que cubran la demanda turística de la provincia de Córdoba.

TIN Flex es una tarjeta del mismo tamaño que la TIN tradicional, en este caso fabricada con material 100% reciclado de cartón y polímeros plásticos, y que tiene las siguientes ventajas:

No tiene costo de emisión. Se comercializa con una precarga de $5000 que pueden usarse en su totalidad como saldo para el pago de boletos arriba de la unidad.

Además son descartables y no requiere asociarla con los datos personales del pasajero, haciendo su adquisición y uso más ágiles y sencillos.

Permite realizar una carga. TIN Flex tiene impreso un código QR que permite tanto la consulta de saldo como la posibilidad de realizar una carga extra de manera presencial o virtual, para completar el monto necesario para el pago de pasajes y optimizar saldos remanentes.

Permite pagar varios pasajes. Al igual que la tarjeta de plástico tradicional, TIN Flex permite pagar, arriba de la unidad, todos los pasajes que necesite el usuario, cubriendo todas las necesidades del grupo familiar o del grupo de amigos.

Se pueden adquirir y utilizar en el mismo momento, teniendo hasta 6 meses para su uso.

Son interoperables. Pueden usarse inmediatamente en cualquier empresa del sistema interurbano de pasajeros.

“TIN Flex es una respuesta ágil y rápida a una importante demanda estacional o eventual de pasajeros que llegan a nuestra provincia por la temporada estival o que utilizan el sistema interurbano para asistir a alguno de los tantos festivales que se realizan durante el verano. De este modo, logramos armonizar una necesidad latente, al tiempo de facilitar el trabajo de nuestros choferes y personal de boletería”, remarcó Máximo Mansilla Yofre, gerente de operaciones de Tecnoint SA, empresa operadora de Tarjeta TIN y TIN Flex.

Con TIN Flex se puede viajar en todas las líneas del interurbano, siendo, de ese modo, un complemento de las más de 350.000 tarjetas TIN vigentes de plástico tradicional.

Acerca de Tarjeta TIN

Fue desarrollada por la firma Tecnoint SA en cumplimiento de la normativa dispuesta por la Secretaría de Transporte de la Provincia de Córdoba, que prohíbe el uso de efectivo para abonar pasajes interurbanos dentro de las unidades desde el pasado 1º de septiembre.

Hasta el momento, ya se emitieron cerca de 350.000 plásticos que se pueden recargar en más de 900 puntos en toda la provincia, entre boleterías y los locales de Rapipago, y también a través de la web www.tintecno.com.ar

Te puede interesar

En unidad, los gremios estatales se movilizaron para exigir la normalización del Apross

Estuvieron presentes los Judiciales, la UEPC, el Sindicato de Músicos, Gráficos, el AGEC y Ademe, entre otros. Exigieron una audiencia con la Provincia para reclamar por el incremento de los aportes al Apross y los problemas en la prestación de servicios.

En una multitudinaria asamblea del Suoem, Daniele adelantó que el plan de lucha "se va a profundizar"

Este jueves por la mañana se reunió personal de las áreas operativas y Ambiente de la Municipalidad en la esquina de Arturo M. Bas y 27 de Abril. El titular del gremio, Rubén Daniele, denunció congelamiento de sueldos e incumplimientos de la gestión de Daniel Passerini.

Denuncian que el ajuste en el Neuro empeora las condiciones de trabajo y la atención al público

La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) denuncia que las autoridades del Hospital Neuropsiquiátrico de Córdoba unificaron sectores de aislamiento, que dos enfermeros tienen que hacerse cargo de 44 pacientes y que no se cubren licencias.

Apartan e investigan al párroco de Deán Funes por conducta sexual inapropiada

Lo dispuso el obispo local. El cura señalado aparece en un video comprometedor filmado por un camionero en la ruta. La investigación se llevará a cabo de acuerdo al Código de Derecho Canónico y se espera que el resultado oriente las medidas a tomar.

Condenaron a 15 años de prisión a un hombre por abuso sexual de sus cinco hijas en Villa del Dique

En un juicio abreviado, desarrollado en la Cámara del Crimen de Río Tercero, un hombre de 50 años fue declarado culpable de abuso sexual agravado, en perjuicio de sus cinco hijas, en relación a hechos perpetrados entre 2017 y 2023.

Falleció un motociclista de 48 años en Río Cuarto, tras perder el control de su vehículo

En la madrugada de este viernes, cerca de las 4.30, por razones que se investigan el motociclista terminó impactando contra la estructura del puente carretero de Río Cuarto. Un servicio de emergencias constató su deceso.