Vecinos de la comuna San Roque denuncian desmontes ilegales
"Las topadoras avanzan sobre los patios de los vecinos de la comuna San Roque" detallaron desde el movimiento Proyecto Verde en diálogo con LA NUEVA MAÑANA.
Los vecinos de Punilla tendrán un nuevo puente que cruzará por la variante Costa Azul. No obstante, más que unión las autoridades de la zona no permiten el acceso a la información para conocer la obra prevista que según denuncian arrasará con parte de bosque nativo.
Además de la poca información sobre la posible autovía, en diálogo con LA NUEVA MAÑANA, el integrante del movimiento ecologista Proyecto Verde, Marcelo Mambrin, denunció que “las topadoras avanzan sobre los patios de los vecinos de la comuna San Roque”. Se trata de la primera comuna del valle de Punilla junto al Lago San Roque, a 40 kilómetros de la ciudad de Córdoba.
A su vez, remarcó que los damnificados al no conocer el propósito de las topadoras desmontando flora nativa, no saben si sus hogares serán expropiados o qué pasará con ellos. Por el momento, se prevé la construcción de “un paredón de un metro y medio” que sería parte de la obra de la autovía.
Si bien el proyecto del puente Variante Azul fue divulgado por el Gobierno provincial, nada se sabe sobre la autovía que según el ecologista provocará la “desconexión de los pueblos de Punilla”.
Tras reiteradas concentraciones y encuentros entre los vecinos, principalmente organizados por la Asamblea Ambiental Cosquín, las respuestas por parte de las autoridades abundan en esquivos y evitan las certezas. “No se sabe qué pasa puntualmente”, dijo Mambrin ante este medio y puntualizó que la principal preocupación es el bosque nativo.
Por otra parte, otro referente del movimiento Proyecto Verde, Diego Saurina detalló que “el proyecto avanza sobre bosque nativo de categoría roja, según la actual ley de bosques, es decir, sectores de máxima protección. Lo cual afectaría no solo a la visual del lugar sino que también a la calidad de vida de las personas que viven y transitan por ahí”.
Cabe destacar que la normativa vigente permite la realización de obras públicas de interés público o de infraestructura (artículo 14°) en zona roja. Pero debe presentarse una Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y realizarse una audiencia pública. También lo prevé la ley 10.208, de Política Ambiental.
“No hay respuestas por parte de la jefa comunal de San Roque, no habla sobre la temática”, dijo Mambrin sobre la máxima autoridad en la comuna, Rafaela Espinosa. “No dan voz” remarcó por lo que este sábado 27 se organizará desde las cinco de la tarde la séptima caminata por El Agua, la Tierra y la Vida. La misma está convocada en la Plaza San Martin de la localidad de Cosquin y terminara con un festival musical en forma de protesta.
“No se sabe qué pasará con las viviendas de los vecinos de la comuna de San Roque. Mientras tanto, pasan las topadoras”, concluyó Mambrin y para finalizar remarcó que durante el encuentro del sábado el foco estará puesto en "la lectura de comunicados y concientización".
Te puede interesar
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.
El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral
El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".