El Banco de Sangre continuará con las colectas durante enero

El cronograma prevé recorridos en puntos de Capital y del interior provincial. Además, se puede donar durante todo el año en distintos centros distribuidos en toda la provincia.

La donación voluntaria y habitual es la mejor forma de contar con sangre segura para su uso. - Foto: Gobierno de Córdoba.

El Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba informó que continuará con las colectas externas en diferentes instituciones de capital e interior, con el fin de ampliar el acceso a la donación en distintos espacios.

"Debido a la constante demanda de sangre que se requiere para atender la salud de la comunidad, se recuerda que es esencial mantener su donación durante todo el año", indicaron desde el Banco.

La donación voluntaria y habitual es la mejor forma de contar con sangre segura para su uso en los distintos centros de salud.

Cronograma de enero:

Viernes 5 – Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal – M. Cardeñosa 2900 desde las 8.
Sábado 6 – Córdoba, en la Iglesia Universal – Aarón Castellanos 1945, B° Ameghino Sud desde las 08.
Jueves 11 – La Calera, en el Hospital Materno Infantil – Dr. Illia, Bolivia S/N, desde las 8.
Viernes 12 – Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal – M. Cardeñosa 2900 desde las 8.
Sábado 13 – Almafuerte, en la Federación Bomberos de Córdoba – Av. Libertador Gral. San Martin 809 desde las 8:30.
Viernes 19 – Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal – M. Cardeñosa 2900 desde las 8.
Sábado 20 – Córdoba, en la Iglesia Mormona – Estaca Sierras, Av. Donato Álvarez esq. Vulcan, B° Argüello desde las 8.
Viernes 26 – Córdoba, en el Hospital Materno Neonatal – M. Cardeñosa 2900 desde las 8.

Dónde donar sangre durante todo el año

Vale recordar que además del cronograma mensual de colectas, se puede donar sangre voluntariamente durante todo el año en los distintos bancos o servicios de hemoterapia.

En capital, se puede acudir al Banco de Sangre, ubicado en el ex Hospital San Roque, Rosario de Santa Fe 374. Para donar en este centro, se debe solicitar un turno por WhatsApp al teléfono 351-2480189, de 8:00 a 13:00.

En el interior, se puede asistir a los hospitales regionales de las localidades de Bell Ville, Villa María, Laboulaye, Jesús María, Villa Dolores, Mina Clavero, Río Cuarto, San Francisco, Cruz del Eje, La Carlota, Villa del Rosario, Marcos Juárez, Santa Rosa de Río Primero, Santa Rosa de Calamuchita, Río Tercero, Alta Gracia, Deán Funes, Corral de Bustos, Unquillo, Huinca Renancó y Villa Caeiro.

Requisitos para donar sangre:

-Tener entre 18 y 65 años.
-Pesar más de 50 kg.
-Sentirse saludable.
-Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
-Descanso previo de por lo menos seis horas.
-Luego de la vacuna contra el Covid-19, se debe esperar 72 horas para donar. Después de aplicarse la vacuna para la gripe, aguardar 24 horas.
-Si tuvo coronavirus debe esperar 10 días después de su alta médica.
-Antes de acudir a la extracción se debe tomar desayuno liviano con infusiones azucaradas, pero no consumir lácteos ni grasas.
-Inscripción para donar médula ósea

El Ecodaic recuerda la importancia de la donación de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), también conocida como médula ósea.

Cada año, cientos de personas son diagnosticadas con enfermedades hematológicas como leucemia, anemia aplásica, linfoma, mieloma; o con errores metabólicos o déficits inmunológicos; y, para tratarse, pueden requerir un trasplante de médula ósea.

Quienes deseen inscribirse como donantes de médula ósea pueden hacerlo durante todo el año, en los 12 Centros de captación en la provincia.

Te puede interesar

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Murió un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica mientras realizaba arreglos en su casa

El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.

Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada

Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.