Realizaron un homenaje a víctimas y sobrevivientes de Cromañón en el Obelisco

Se cumplen este sábado 19 años del incendio en el boliche del barrio porteño de Balvanera, en el que murieron 194 personas durante un recital de "Callejeros" el 30 de diciembre de 2004.

Sobrevivientes y familiares de las 194 victimas fatales de la tragedia de Cromañón realizaron distintas actividades a 19 del incendio. Foto: Télam

La organización No Nos Cuenten Cromañón (NNCC) realizó este sábado en el Obelisco un homenaje a víctimas y sobrevivientes al cumplirse 19 años del incendio en el boliche del barrio porteño de Balvanera en el que murieron 194 personas durante un recital el 30 de diciembre de 2004.

Con motivo del aniversario, Diego Cocuzza, presidente de NNCC, expresó a Télam que desde hace mucho años realizan este homenaje en el centro porteño porque "es un espacio que encontramos los sobrevivientes para pasar este día un poco mejor y, a pesar de todo, tratar de disfrutar".

Además, señaló que todos los proyectos que abordan desde la organización los realizan "a través de la música" ya que "es la mejor manera de homenajear y homenajearnos".

"Nos quisieron hacer creer durante muchos años que teníamos la culpa de estar vivos. Este lugar es un espacio para desmitificar eso", afirmó.

Durante el acto presentaron el libro "Voces, Tiempo, Verdad", escrito por Bruno Larocca, en el que reunieron especialistas de todos los ámbitos en donde plantean una mirada reflexiva sobre la mayor tragedia no natural de la Argentina.

"Es un hito en la historia de Cromañón porque hablamos por qué pasó, del antes y el después, y es un aporte muy interesante para contar la historia y que no vuelva a ocurrir algo similar", agregó Cocuzza.

En un escenario montado frente al Obelisco, con un público multitudinario y atento, artistas invitados acompañaron la jornada mientras se tomaron un momento para compartir y difundir sobre los proyectos que llevaron adelante durante el año.

No Nos Cuenten Cromañón se conformó en 2007 y está conformada por sobrevivientes, familiares y amigos de víctimas y realiza diversas actividades, como charlas en establecimientos educativos e intervenciones culturales.

Asimismo, diversas organizaciones de familiares y sobrevivientes llevaron a cabo homenajes a lo largo del día.

La Coordinadora Cromañón realizó el encuentro "Cromañón nos pasó a todxs" en la estación Tapiales de la línea Belgrano Sur, en el partido bonaerense de La Matanza, "para recordar con música, alegría y en familia".

Y el Movimiento Cromañón inició la jornada a las 10 en el Santuario de Once lindero al ex boliche Cromañón, y continuó con una misa a las 18 en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, seguido de una conferencia de prensa en Plaza de Mayo con una marcha hasta el Santuario con un acto de homenaje de cierre.

El 1° de diciembre pasado, el Gobierno nacional reglamentó la ley 27.695 -sancionada en octubre de 2022- que declaró "de utilidad pública y sujeto a expropiación" los inmuebles ubicados en Bartolomé Mitre 3038/78 y Jean Jaures, donde funcionó Cromañón.

A su vez, el decreto 571/2023 de noviembre de este año declaró a Cromañón Museo Histórico Nacional, al "Paseo de Los Pibes de Cromañón" como Lugar Histórico Nacional y a la Colección Cromañón alojada en el Archivo Nacional de la Memoria como Bien de Interés Histórico Nacional.

Desde el 2004, el local Cromañón no volvió a abrir sus puertas, con excepción de las pericias judiciales que se hicieron en su momento.

Fuente: Télam

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.