Frente a las masivas protestas, la Provincia negó que la suba en los aportes afecte el salario de los jubilados
La Legislatura de Córdoba aprobó este miércoles la ley que dispone el aporte obligatorio del personal activo provincial en un 2% sobre el total de las remuneraciones brutas.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba se pronunció este jueves, en medio de las movilizaciones en rechazo a la ley aprobada en la Legislatura, por la que se crea un aporte de dos puntos porcentuales sobre los haberes de los empleados públicos activos. En ese marco, el Ejecutivo aseguró que la norma "no afecta los salarios que perciben los jubilados provinciales".
"La modificación, que se efectúa solamente sobre el sueldo bruto del empleado público activo, está destinada a solventar el déficit de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba a los fines de mantener el salario que perciben los actuales y futuros jubilados de la provincia. Asimismo, con esta decisión, el Gobierno provincial puede extender la suspensión del diferimiento en el cálculo del haber jubilatorio que vence el 31 de diciembre", indicó a través de un escueto comunicado el Ejecutivo.
Además de negar que la nueva norma, criticada por gremios de trabajadoras y trabajadores estatales, implique un ajuste salarial, el Gobierno de Martín Llaryora aseguró que "estas modificaciones persiguen cuidar y proteger a los jubilados provinciales frente al panorama de crisis que vive la Argentina".
"El Gobierno de Córdoba reitera una vez más que, bajo ningún motivo, sus decisiones afectarán a los jubilados de la Provincia. En un momento de crisis, los trabajadores estatales activos también debemos hacer un esfuerzo para superarla", concluye el comunicado de la Provincia.
Protestas de los gremios frente a El Panal
Tras ser aprobada la nueva ley por la la Legislatura de Córdoba, que dispone el aporte obligatorio del personal activo provincial en un 2% sobre el total de las remuneraciones brutas, con el objetivo de "salvaguardar la integridad" de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Córdoba, los gremios de trabajadores y trabajadoras provinciales se declararon en estado de alerta y movilizaron este jueves.
En rechazo total a la suba de aportes, las concentraciones comenzaron cerca de las 9 de la mañana en las distintas sedes de cada gremio y finalizaron pasado el mediodía del jueves frente a El Panal.
Rubén Daniele, titular del Sindicato Unión Obreros de Empleados Municipales (Suoem), fue orador del acto que se realizó frente a Casa de Gobierno y lanzó un duro mensaje contra el gobernador. "Cuando el gremio iba a negociar, les venía diciendo que tuvieran cuidado con el cag*** de Martín Llaryora", dijo Daniele en referencia a los conflictos que mantuvo el Suoem cuando el actual mandatario provincial era intendente de la capital.
Además del gremio de los municipales, estuvieron presentes SEP, UTS, UEPC, Legislativos, Suoem, Casinos Judiciales, La Bancaria, Sadop, AMET, Músicos, UPS, Luz y Fuerza Regional, Ademe, Federación de Municipales, APSE, Gráficos, Luz y Fuerza Córdoba, Sivialco y ATSA.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.