Trabajadores de emisoras de radios privadas realizan un paro en reclamo de mejoras salariales
La medida se da "ante la negativa de la parte empresaria a responder al pedido de una recomposición salarial para noviembre pasado y el aumento de los básicos para diciembre", que se estaban negociando. La Intersindical Radial indicó que a esta situación se suma la devaluación que impulsó el Gobierno recientemente.
Trabajadores y trabajadoras en emisoras radiales privadas realizan este jueves una jornada de quita de tareas en reclamo de mejoras salariales.
Así lo indico la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (Aatrac), el SIndicato Argentino de Locutores y Comunicadores (SALCo) y el Sindicato Único de Trabajadores de Espectáculo Público y Afines (Sutep) tras estancarse las negociaciones paritarias.
La medida se da "ante la negativa de la parte empresaria a responder al pedido de una recomposición salarial para noviembre pasado y el aumento de los básicos para diciembre", indicaron los gremios a través de un comunicado.
"La fuerte devaluación que el nuevo Gobierno adoptó a pocos días de haber asumido, pulverizó el valor adquisitivo de los salarios. Los precio en el mercado subieron por el ascensor mientras que los sueldos quedaron en el piso", indica el texto.
En ese marco, la Intersindical Radial, adoptó un plan de lucha aprobado por los plenarios de delegados y las conducciones nacionales de sus integrantes. Por lo tanto, este jueves iniciaron la retención de tareas de dos horas por turno: de 6 a 8, de 12 a 14 y de 18 a 20.
Durante la franja horaria dispuesta, las y los trabajadores permanecerán en su puesto de trabajo sin desarrollar tareas. En esa línea, los gremios advirtieron: "Exhortamos a las empresas evitar represalias y amenazas que no harán otra cosa que agravar el conflicto".