El secretario de Trabajo anunció convocatoria para Consejo del Salario con aumentos "considerables"
El funcionario defendió la modificación en las indemnizaciones para trabajadores no registrados, en línea con el DNU 70/2023 presentado recientemente por el presidente Javier Milei.
El secretario de Trabajo de la Nación, Omar Yasin, confirmó que convocará al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para los primeros días de enero, con aumentos "considerables", indicó que habrá paritarias "en el sector público" y consideró que "el derecho de huelga no se modifica".
El funcionario, en declaraciones a Clarín, confirmó que "va a convocar al Consejo del salario mínimo vital y móvil, posiblemente los primeros días de enero" porque "habrá que aumentarlo desde enero en un porcentaje bastante considerable", y aseveró que habrá paritarias en el sector público.
Además, indicó que "no está previsto" convocar a la Comisión de Trabajadoras de Casas Particulares, porque "ni empleadores ni parte sindical pidieron su convocatoria".
Yasin señaló que se está estudiando "reformular el Potenciar Trabajo desenganchado del Salario mínimo y vital", que determina su monto, y con la posibilidad de que "cambie incluso el nombre del Programa".
El funcionario defendió la modificación en las indemnizaciones para trabajadores no registrados, en línea con el DNU 70/2023 presentado recientemente por el presidente Javier Milei.
"Estas multas no hacen previsible la relación laboral para los empleadores, ya que potencian exponencialmente las indemnizaciones que establece la ley de Contrato de Trabajo. Esta situación hace que los empleadores no tomen trabajadores por los riesgos que implican este tipo de multas agravadas que no son originalmente creadas en la ley de Contrato de Trabajo", sostuvo.
Y agregó: "Las más perjudicadas por este tipo de indemnizaciones son las Pymes, que son las que no pueden cumplir fielmente con la debida registración de los contratos de trabajo".
Por otra parte, se refirió a lo que establece el decreto en torno a las manifestaciones de trabajadores: "El derecho de huelga no se modifica. Se mantiene el derecho constitucional de huelga. Lo que se hace es preservar a la población de los efectos de una medida de fuerza, estableciendo actividades esenciales en las cuales la inacción no puede ser absoluta porque se tienen que mantener los servicios mínimos para la población".
Y al ser consultado sobre si esta iniciativa limita el derecho a huelga, el funcionario sostuvo: "Ningún derecho es absoluto".
Por último, Yasin criticó a la CGT por su postura contraria a las iniciativas impulsadas por el Presidente: "Entendemos que no son justificadas las reacciones de la CGT ya que se está haciendo uso de una herramienta constitucional, que es el DNU. Y el contenido del capítulo laboral tiene por objeto la generación de empleo, generar un estado de certidumbre y previsibilidad para el empleador y trabajador para motivar la generación de más fuentes laborales".
Fuente: Télam
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.