El Gobierno denunció a 14 organizaciones sociales por "extorsión" y "defraudación"

El portavoz precisó que en la marcha del pasado miércoles a la Plaza de Mayo, en el marco de la aplicación del protocolo de orden público, "se identificaron 14 organizaciones sociales que estuvieron involucradas".

Marcha del pasado miércoles a la Plaza de Mayo. - Foto: Télam

El Gobierno nacional realizó una denuncia judicial por los presuntos delitos de "extorsión" y "defraudación al Estado" contra 14 organizaciones sociales en relación al manejo de planes sociales, en función de las 16.150 llamadas que se recibieron a la línea 134, 1.200 de las cuales "se podrían relacionar directamente" con ese delito.

Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa en Casa Rosada, en la que precisó que identificaron a 14 organizaciones sociales -entre ellas el Polo Obrero, la Corriente Clasista y Combativa y el Movimiento Evita- entre los participantes de la jornada de protesta del pasado miércoles, que confluyó en Plaza de Mayo.

En ese marco, Adorni reveló que el gasto por el despliegue del operativo de seguridad con motivo de la marcha de protesta realizada en la vía pública ese día ascendió a 60 millones de pesos: "Esa será la factura que se le pasará a los movimientos sociales", dijo.

El portavoz precisó que en la marcha del pasado miércoles a la Plaza de Mayo, en el marco de la aplicación del protocolo de orden público, "se identificaron 14 organizaciones sociales que estuvieron involucradas".

Y detalló que se trata del "Polo Obrero, la Corriente Clasista y Combativa, el Movimiento Evita, la J William Cooke, el Movimiento MTR 12 de Abril, Cuba MTR, Libres del Sur, Darío Santillán, La Dignidad, Frente de Organizaciones en Lucha, Torres, el MTE, el Movimiento Patria Justa".

Fuente: Télam

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.