YPF aprobó la designación de Horacio Marín como presidente del Directorio
Así lo informó la compañía a la Comisión Nacional de Valores (CNV), el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).
El Directorio de YPF aprobó la designación del ingeniero químico Horacio Daniel Marin como presidente de la petrolera, en una reunión en la que también se produjeron otros cambios en su estructura organizativa y se decidió la convocatoria a una Asamblea General Extraordinaria para fines de enero.
Así lo informó la compañía a la Comisión Nacional de Valores (CNV), el Mercado Abierto Electrónico (MAE) y Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).
En un comunicado, informó que el Directorio aceptó, en su reunión de ayer, la renuncia de los directores titulares por la clase D Pablo González, Pablo Iuliano, María del Carmen Alarcón, Celso Jaque, Norberto Bruno e Ignacio Perincioli.
También aceptó la renuncia de Guillermo Pons, Adrián Peres y Silvina del Valle Córdoba a sus cargos de directores suplentes por la clase D; así como la de José de Mendiguren a su cargo de director titular por la Clase A, y de Gabriel Vienni, a su cargo de director suplente por la Clase A.
Asimismo, notificó la designación de Nicolás Posse como director titular por la Clase A y de Guillermo Francos como director suplente por la Clase A, con mandato hasta la elección de nuevos directores por la Asamblea de Accionistas.
Por otra parte, la Comisión Fiscalizadora por la Clase D designó a Horacio Marin, Mario Vázquez, José Rolandi, Carlos Bastos, Omar Gutiérrez y Emiliano Mongilardi como directores titulares por la Clase D.
Y a Guillermo Koenig, Carla Matarese, Hugo Rodríguez y Mauricio Martin como directores suplentes por la Clase D en reemplazo de Omar Gutiérrez, Emiliano Mongilardi y Horacio Forchiassin, respectivamente, todos ellos con mandato hasta la elección de nuevos directores por la Asamblea de Accionistas .
Adicionalmente, se informó que Horacio Kunstler renunció como síndico titular por la Clase A y, conforme lo resuelto por la Asamblea del 28 de abril de 2023, Enrique Fila lo reemplazará hasta la elección de nuevos síndicos por la Asamblea de Accionistas.
En tanto, Marin fue designado presidente del Directorio y gerente general (CEO) de la compañía, este último cargo condicionado a la aprobación por parte de la Asamblea de Accionistas de la modificación del Estatuto Social que habilite esta posibilidad.
Hasta entonces, las funciones correspondientes al CEO serán ejercidas de manera temporal por las vicepresidencias ejecutivas de Upstream, Downstream y Gas y Energía.
Por otra parte, el Directorio resolvió convocar a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas para el viernes 26 de enero para considerar la modificación de los artículos 18° inciso c) y 19° inciso vi) del Estatuto Social.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.