Cesó el estado de alerta por tsunami en Japón
Autoridades oficiales levantaron la medida declarada luego del movimiento sísmico de 7,3 que sacudió la prefectura de Fukushima, al noreste de la isla.
Las autoridades japonesas dejaron sin efecto el estado de alerta por tsunami para la prefectura de Fukushima tras un terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter, según informa la agencia de noticias nipona Kiodo.
La Agencia Meteorológica Nipona (JMA) ha detallado que la sacudida se ha producido a las 5:59 (20:59 GMT) A 67 kilómetros al noreste de la localidad de Iwaki (a unos 200 de Tokio) Y una profundidad de 10 kilómetros. El terremoto se ha sentido en la capital, y por el momento no se han realizado reportes de daños materiales o humanos.
La JMA había emitido una alerta para las prefecturas de Fukushima, Ibaraki, Aomori, Miyagi, Iwate y Chiba y habían recomendado la "evacuación inmediata" de la primera ante la "inminente" llegada del tsunami. "Evacuen inmediatamente las regiones costeras hacia un lugar seguro en zonas altas o búnkeres" porque "se espera que las olas golpeen repetidamente" causando un "extenso daño", ha dicho la JMA en un comunicado.
Fukushima sufrió en 2011 el peor accidente nuclear de la historia, junto al de la central ucraniana de Chernóbil. Un terremoto de 9 desató un tsunami que destrozó las instalaciones atómicas de la prefectura.
Te puede interesar
Intensifican los preparativos para el Cónclave en la Novena Congregación General
La asamblea transcurrió en un ambiente de reflexión conjunta y búsqueda de acuerdo entre los purpurados. En la Capilla Sixtina siguen los preparativos.
Zelenski rechazó la tregua de Putin y exige un mínimo de 30 días de alto el fuego
El presidente ucraniano calificó la oferta de "producción teatral".
La OPS advierte que la caída en los niveles de vacunación en América es preocupante
En el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas, la Organización Panamericana de la Salud busca promover el acceso equitativo a la inmunización en todos los países del continente, con especial atención en las poblaciones más vulnerables.
A seis horas del apagón masivo que afectó al sudoeste de Europa, España restableció la electricidad
El presidente de España, Pedro Sánchez, informó que "se restableció el suministro en varios territorios del norte y del sur de la península", y en las próximas horas se recuperaría el suministro en todo el país.
Un apagón masivo afecta al sudoeste de Europa: no descartan que se trate de un "ciberataque"
En la mañana de este lunes, un apagón eléctrico de grandes dimensiones en Europa, que afecta a España, Andorra, Italia, Francia y Portugal. El restablecimiento del servicio podría durar varias horas, anticiparon expertos en la materia.
Vaticano: el Cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzará el miércoles 7 de mayo
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público.