La Pastoral Social de Córdoba llamó a las nuevas autoridades a "trabajar por el bien común"

La Pastoral Social de la Iglesia de Córdoba difundió un comunicado para saludar a las nuevas autoridades de todos los poderes ejecutivos y legislativos y organismos de control.

La Catedral de Córdoba. - Foto: gentileza.

A través de una nueva carta abierta, la Pastoral Social de la Iglesia de Córdoba saludó a las nuevas autoridades municipales y provincial y les pidió trabajar por el bien común.

"Durante todo 2023, desde la Pastoral Social de Córdoba, dada la trascendencia de este año electoral, hemos compartido gestos, mensajes, encuentros y reuniones con la comunidad en general y con actores políticos y sociales en particular. Así lo hicimos con la “Carta abierta a los candidatos”, el encuentro de varios de los y las postulantes con el Arzobispo de Córdoba, y mensajes a las personas de buena voluntad para alentar un voto responsable y consciente en cada elección", indicaron desde la Pastoral.

Y agregaron: "En esta oportunidad, queremos saludar a las nuevas autoridades de todos los poderes ejecutivos y legislativos y organismos de control de localidades, de ciudades y de la Provincia de Córdoba en jurisdicción de nuestra Arquidiócesis. Les deseamos que puedan concretar sus servicios y proyectos en orden al bien común".

La Pastoral también señaló que reza para que la situación económica mejore: "Rezamos para que, en medio de esta situación socioeconómica compleja y difícil, no dejen de poner la mirada en los hermanos más necesitados y, en el intento siempre arduo, pero fundamental del diálogo sincero,  busquen los acuerdos básicos para encontrar caminos de solución".

"Sabemos y conocemos muchísima gente de bien, que tiene la grandeza de no anteponer una mirada sesgada o ideológica a la búsqueda del bien común. Conocemos y compartimos con referentes sociales tan valiosos que siempre buscan ayudar, construir, tender puentes, generar diálogo y favorecer lo que el papa Francisco llama “la cultura del encuentro”. Cuánto bien hacen los dirigentes políticos y sociales que construyen, que creen y sienten que el diálogo es el camino, que son constructores de paz social y que expresan el disenso con valentía, audacia y sin violencia. Agradecemos el trabajo conjunto.  De nuestra parte siempre estaremos dispuestos a encontrarnos, compartir y aportar lo que esté a nuestro alcance. Cuenten con nuestro compromiso sincero y nuestra disponibilidad para colaborar en la construcción de una Patria más justa y fraterna", agregaron.

A continuación la carta completa:

Te puede interesar

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"

Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.