La inflación registrada en noviembre fue de 14,6%, según el Centro de Almaceneros
El Departamento de Estadísticas y Tendencias de la entidad que reúne a almaceneros y comerciantes minoristas de la provincia, presentó el Informe Económico y Social, con los indicadores del mes pasado.
Como todos los meses, el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia Córdoba, divulgó el Informe Económico y Social. Esta vez con los datos e indicadores del mes de noviembre de 2023.
La entidad también analizó la inflación acumulada, el incremento de precios de Canasta Básica Alimentaria y la variación de consumo de alimentos esenciales.
En síntesis, la inflación registrada noviembre de 2023 por el Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas es de 14,6 por ciento. En tanto la inflación acumulada de lo que va del año es del 164,1%, mientras que la inflación interanual alcanzó al 178,2% y la inflación Técnica Proyectada de 2023 a 218%.
Una valoración sobre los últimos cuatro años
Asimismo, la entidad efectuó una valoración de los últimos cuatro años (30/11/2019 – 30/11/2023), coincidentes con la gestión de gobierno que concluye el 10 de diciembre próximo. Consideró al período "altamente inflacionario", agregando que se observó un profundo deterioro en la calidad alimentaria, y una preocupante variación en el consumo de alimentos básicos, reemplazando alimentos nutritivos por otros de alto contenido de hidratos de carbono, que producen mayor sensación de saciedad.
Las principales variaciones de consumo (Nov. 2019 - Nov. 2023)
Carnes
Asado de cerdo: -42%; Asado vacuno: -53%; Carne molida especial: -20%; Carne p/ milanesas: -58%; Osobuco: -37%; Pescado fresco: -62%; Pollo fresco: -17%
Menudencias
Menudencias vacunas: +46%; Menudos de pollo: +66%.
Frutas y verduras
Acelga: -36%; Banana: -42%; Cebolla: +32%; Naranja: -31%; Papa: +65%; Tomate envasado: +26%; Zapallo:
-28%
Harinas y legumbres
Arroz: +21%; Fideos secos: +49%; Galletas dulces: -56%; Galletas saladas: -38%; Harina de maíz (polenta): +53%; Harina de trigo 000: +45%; Pan francés: +41%.
Huevos y lácteos
Huevos: +3%; Leche fluida: -36%; Queso cremoso: -47%; Yogur: -46%
Te puede interesar
Neonatal: arrancó la audiencia de alegatos, en la que los fiscales pedirán las penas para los 11 acusados
Se puso en marcha la etapa de los alegatos con la exposición de los fiscales de Cámara. La enfermera Brenda Agüero es la principal acusada. Además, hay 10 funcionarios imputados, entre ellos el ex ministro de Salud, Diego Cardozo.
Por presuntas "estafas reiteradas" de una empresa de aberturas, secuestraron dinero y vehículos
Allanamientos en los barrios Villa Belgrano, Jockey Club y Guiñazú derivaron en el secuestro de dos automóviles, un cuatriciclo, 10.800.000 pesos, dólares, 12 teléfonos celulares, cinco CPU, notebooks y tablets, entre otros elementos.
Cambios en la Municipalidad: Passerini le pidió la renuncia a todos sus funcionarios
En una inesperada "reducción de planta", el intendente Daniel Passerini decidió que todos los integrantes del gabinete deben presentar su dimisión para evaluar quiénes seguirán en su equipo.
Un operario agrícola murió atrapado en la máquina que embolsa alimento para animales
El accidente laboral fatal ocurrió en un campo de cultivo ubicado en la localidad Tío Pujio. El trabajador tenía 23 años. La Las causas del hecho son investigadas por la Policía.
"Los fiscales van a pedir perpetua", dijo el abogado de Brenda Agüero antes de los alegatos
Gustavo Nievas, el defensor de la principal acusada en el juicio por la muerte de bebés en el Neonatal, adelantó que la jornada de este martes será "difícil" pero que la enfermera "está tranquila".
Córdoba: un bebé de dos años falleció ahogado en una pileta
En trágico hecho ocurrió en una vivienda ubicada en la localidad de Villa Parque Siquiman, en el departamento de Punilla. Un servicio de emergencias intentó reanimarlo pero no logró salvar al pequeño.