La inflación registrada en noviembre fue de 14,6%, según el Centro de Almaceneros

El Departamento de Estadísticas y Tendencias de la entidad que reúne a almaceneros y comerciantes minoristas de la provincia, presentó el Informe Económico y Social, con los indicadores del mes pasado.

El Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas divulgó la inflación de noviembre, que alcanzó al 14,6%. - Foto: LNM

Como todos los meses, el Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de la Provincia Córdoba, divulgó el Informe Económico y Social. Esta vez con los datos e indicadores del mes de noviembre de 2023.

La entidad también analizó la inflación acumulada, el incremento de precios de Canasta Básica Alimentaria y la variación de consumo de alimentos esenciales.

En síntesis, la inflación registrada noviembre de 2023 por el Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas es de 14,6 por ciento. En tanto la inflación acumulada de lo que va del año es del 164,1%, mientras que la inflación interanual alcanzó al 178,2% y la inflación Técnica Proyectada de 2023 a 218%.

Una valoración sobre los últimos cuatro años

Asimismo, la entidad efectuó una valoración de los últimos cuatro años (30/11/2019 – 30/11/2023), coincidentes con la gestión de gobierno que concluye el 10 de diciembre próximo. Consideró al período "altamente inflacionario", agregando que se observó un profundo deterioro en la calidad alimentaria, y una preocupante variación en el consumo de alimentos básicos, reemplazando alimentos nutritivos por otros de alto contenido de hidratos de carbono, que producen mayor sensación de saciedad.

Las principales variaciones de consumo (Nov. 2019 - Nov. 2023)

Carnes

Asado de cerdo: -42%; Asado vacuno: -53%; Carne molida especial: -20%; Carne p/ milanesas: -58%; Osobuco: -37%; Pescado fresco: -62%; Pollo fresco: -17%

Menudencias

Menudencias vacunas: +46%; Menudos de pollo: +66%.

Frutas y verduras

Acelga: -36%; Banana: -42%; Cebolla: +32%; Naranja: -31%; Papa: +65%; Tomate envasado: +26%; Zapallo:
-28%

Harinas y legumbres

Arroz: +21%; Fideos secos: +49%; Galletas dulces: -56%; Galletas saladas: -38%; Harina de maíz (polenta): +53%; Harina de trigo 000: +45%; Pan francés: +41%.

Huevos y lácteos

Huevos: +3%; Leche fluida: -36%; Queso cremoso: -47%; Yogur: -46%

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.