Renunciaron 16 funcionarios de la Secretaría de Agricultura a días del cambio de gobierno

Fernando Vilella será quien reemplazará al actual ministro, Juan José Bahillo. Las dimisiones fueron oficializadas a través de la publicación en el Boletín Oficial.

Presentaron sus renuncias formales a los cargos. - Foto: archivo

Dieciséis funcionarios del Ministerio de Agricultura de la Nación presentaron sus renuncias a partir del 10 de diciembre en el marco del recambio institucional del área. Fernando Vilella será quien reemplazará al actual ministro, Juan José Bahillo. Las dimisiones fueron oficializadas a través de la publicación en el Boletín Oficial.

Se trata de Rosendo Luis Tarsetti, Subsecretario de Gestión Administrativa; José María Romero, Subsecretario de Ganadería; Luis Gustavo Contigiani, Subsecretario de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional. Y de Luciano Zarich, Subsecretario de Mercados Agropecuarios; María de los Milagros Barbieri, Subsecretaria de Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios; Carlos Damián Liberman, Subsecretario de Pesca y Acuicultura; Delfo Emilio Buchaillot, Subsecretario de Agricultura; José Armando Portillo, Coordinador de la Unidad Coordinadora del Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO).

También lo hicieron Mariano Dante César Garmendia, Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo descentralizado; Nacira Belén Muñoz, Vicepresidenta del INTA; Diana María Guillén, Presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), organismo descentralizado; Rodolfo César Acerbi, Vicepresidente del SENASA; Martín Silvestre Hinojosa, Presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura, organismo descentralizado; Hugo Daniel Carmona Torres, Vicepresidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura; Silvana Beatriz Babbitt, Presidenta del Directorio del Instituto Nacional de Semillas, organismo descentralizado; y Oscar Horacio Padín, Director del Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero, organismo descentralizado.

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.