Tras el nuevo brote de encefalomielitis, confirman el Festival de Jesús María
El presidente del Festival de Doma y Folklore, Juan López, aseguró que se está trabajando en la prevención de la enfermedad con el Senasa.
El presidente del Festival de Doma y Folklore de Jesús María, Juan López, garantizó la realización del evento entre el 5 y el 14 de enero, luego de conocerse un nuevo brote de encefalomielitis equina (EE) en Córdoba.
Esta enfermedad viral se transmite de las aves a los mosquitos, y éstos a su vez infectan a los equinos y seres humanos; el período de incubación de la enfermedad es de 5 a 14 días.
Los equinos presentan un cuadro neurológico con diferentes signologías, como deambulaciones, hiperexcitación, depresión, hipertermia y decúbito principalmente.
“La respuesta es que el festival se va a realizar, estamos trabajando con el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria), vamos a trabajar en la prevención, la enfermedad no se transmite de equino a equino ni de equino a humano, el vector es el mosquito Aedes aegypti (el mismo que contagia el dengue)”, explicó López a Cadena 3.
López también aseguró el contacto con laboratorios para que las tropillas del festival (entre 1.200 y 1.300 caballos provenientes de todo el país) tengan prioridad en la vacunación, la cual debe realizarse 15 días antes.
El Festival de Doma y Folklore de Jesús María es uno de los festivales de folclore y jineteada más importantes de Córdoba, Argentina y Latinoamérica, y en esta edición contará con la presencia de destacados artistas de la música popular argentina y de jinetes de Latinoamérica.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD. HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.