Confirmaron al analista Manuel Adorni como futuro vocero presidencial de Milei
El analista y consultor económico será el vocero presidencial de Javier Milei a partir del 10 de diciembre, reemplazando en el cargo a la actual portavoz Gabriela Cerruti, confirmaron desde la Oficina del Presidente Electo.
El analista y consultor económico, Manuel Adorni, será el vocero presidencial de Javier Milei a partir del 10 de diciembre cuando asuma la nueva gestión, reemplazando en el cargo a la actual portavoz Gabriela Cerruti, confirmaron este miércoles desde la Oficina del Presidente Electo.
"La Oficina del Presidente Electo de la República Argentina informa que el licenciado Manuel Adorni será el vocero presidencial a partir del 10 de diciembre", informaron esta noche a través de la cuenta de la red social X.
Adorni se desempeña como analista, consultor económico y colabora en distintos medios de comunicación como Radio Rivadavia AM 630, canal de noticias A24 y el portal digital Infobae, entre otros.
En la entrega de los premios Martín Fierro Digital de este año fue ganador de la terna "mejor twittero".
También se desempeña hace varios como docente universitario de la Licenciatura en Administración de Empresas de la Escuela Superior de Economía y Administración de Empresas (Eseade).
Según se definió a sí mismo en un video subido a la web de la Eseade, se "dedicó a las ciencias económicas en general y a la economía en particular siempre en búsqueda del conocimiento".
En su rol como periodista, entrevistó en varias oportunidades a Milei, y fue uno de los primeros en hacerlo luego de la victoria obtenida sobre Sergio Massa en el balotaje del pasado 19 de noviembre.
A nivel político, Adorni es referente del partido liberal porteño Republicanos Unidos, espacio liderado por el diputado Ricardo López Murphy.
Te puede interesar
CFK volvió a hablar en el Día del Trabajador: llamó a "devolverle la fortaleza al modelo sindical"
En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".
Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"
El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.
En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"
"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.
Ajuste brutal: el Gobierno de Milei despidió a 35 mil trabajadores del Estado desde marzo de 2024
Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.
La "emergencia en discapacidad" consiguió dictamen en Diputados y será tratada el 14 de mayo
Con ausencia de "liberarios" en la sala, en la tarde de este miércoles, la oposición consiguió dictamen para el proyecto que contempla un aumento acorde a la inflación en los aranceles de las prestaciones y en el presupuesto para el sector.
Emergencia jubilatoria: un proyecto busca garantizar el acceso gratuito a los medicamentos del PAMI
La senadora Carolina Moisés presentó este miércoles un paquete de leyes de emergencia previsional y advirtió que "el ajustazo a los jubilados no tiene freno", convirtiendo al sector en uno de los principales perjudicados por la motosierra de Milei.