La UTEP celebra su primera elección sindical nacional para decidir autoridades
El "primer sindicato de la economía popular" cuenta con 420.000 afiliados, que podrán votar en 500 lugares habilitados en todo el país: cerca de 30 en la provincia de Córdoba.
La Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) celebra este miércoles su primera elección para designar a sus autoridades, en las cuales participarán más de 420.000 afiliados, según informaron fuentes del "primer sindicato de la economía popular".
"Avanza la institucionalización de la UTEP, el sindicato de la economía popular", informaron en un comunicado y aseguraron que hay mas de 420.000 afiliados que "podrán elegir a las autoridades de su herramienta gremial en más de 500 lugares de votación a nivel nacional".
En estos comicios habrá una "lista de unidad", denominada "la Celeste y Blanca", encabezada por Alejandro "Peluca" Gramajo como secretario general, Dina Sánchez y Norma Morales como secretarias generales adjuntas, Ramiro "Vasco" Berdesegar como secretario de organización y Johanna Duarte como secretaria gremial.
La UTEP se define como el "sindicato que representa y defiende los derechos de todas y todos los excluidos del mercado laboral, quienes nos inventamos nuestro propio trabajo para subsistir".
La organización se formó "como una gremial independiente de todos los partidos políticos" en representación de los primeros movimientos populares en oposición a los planes neoliberales de los años ‘90 y que resurgieron después de la crisis del 2001 luego de la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa.
En marzo de 2021, el Ministerio de Trabajo reconoció a la UTEP como "representantes de la economía popular" y les otorgó la matrícula con reconocimiento social para mediar en conflictos laborales.
En la provincia de Córdoba, están dispuestos diversos espacios para emitir el voto. A continuación, se precisan los puntos habilitados en esta capital, barrio por barrio, para emitir el voto entre las 9 y las 18:
EN CÓRDOBA CAPITAL:
Centro
_Casa Histórica de la CGT_
Av. Vélez Sársfield 137
Cooperativa Trabajo y Dignidad
Río V y Popayán s/n°
Centro Comunitario_
Avenida de Mayo 745
Centro comunitario
Eitel Hugo Mazzoni 8.176
Casa Pueblo
Aviador Abel 1.538
B° San Roque
San Vicente
_Biblioteca Popular Julio Cortázar_
Diego de Torres 1.332
Marqués de Sobremonte
_Centro Comunitario_
Bv. Fernando de Toledo Pimentel 1.105
INTERIOR DE CÓRDOBA:
Malvinas Argentinas
_Unidad Productiva_
Tucumán esquina Ramón Llanos
Alta Gracia
_Galpón Municipal_
Alfonsín 400
Río Cuarto
_Club Juan Bautista Alberdi_
Colombia 260
Punilla
_Club Deportivo Santa María_
Centragolo 100
Cruz del Eje
_Unidad Productiva La Fortaleza_
Rivadavia 190
San Marcos Sierras
_Espacio Atilio López_
Libertad 595
Capilla del Monte
_Espacio Merendarte_
Yrigoyen 868
Sebastián Elcano
_Club Social Deportivo_
Senador López S/N
Deán Funes
_Espacio Socio Comunitario Evita_
América 1185
San José de la Dormida
_Espacio Socio productivo_
Leopoldo Lugones S/N°
Jesús María
_Sierras y Parques_
Cerro Champaquí 758
Colonia Marina
_Centro de Desarrollo Socio Comunitario_
San Martín 386
Villa Dolores
_Unidad Productiva Talia Rivadera_
Pública S/N°
Villa del Dique
_Club Deportivo y Biblioteca_
Av. Los Pescadores y Malvinas Argentinas
Villa Ciudad Parque
_Casa Común_
Ruta 5 Km 69
Alta Gracia
Centro comunitario Mendoza 343
Cochuna 74
_Centro Comunitario_
Oslo 262
San Francisco
_Centro Comunitario_
Juan Solís 175
Cosquín
_Centro Comunitario_
Pedro Goyena 2231
Villa María
_Centro Comunitario_
Pablo Colbianchi 624
Toledo
_Centro Comunitario_
Vélez Sársfield Manzana 24 Lote 5
Parque Futura
_Centro Comunitario_
Copan 6.040
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.