Quinto día de tregua: Hamas liberó otros 10 rehenes, entre los que hay cuatro argentinos

Se trata de las ciudadanas argentinas Ofelia Roitman, Clara Marman, Gabriela Leimberg y Mia Leimberg. Como parte del acuerdo, Israel entregó a 30 prisioneros palestinos.

Entre los últimos liberados por Hamas, figuran cuatro ciudadanas argentinas. Foto: Télam

El movimiento islamista palestino Hamas liberó este martes a 10 mujeres que mantenía como rehenes en la Franja de Gaza desde el 7 de octubre, entre ellas cuatro de nacionalidad argentina, mientras que Israel entregó a 30 prisioneros palestinos en el quinto día de la tregua entre ambas partes, informaron las autoridades.

Las argentinas-israelíes liberadas son Ofelia Roitman, Clara Marman, Gabriela Leimberg y Mia Leimberg, señaló la Embajada israelí en Buenos Aires.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) aseguraron que los rehenes fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y fueron trasladados a territorio israelí a través del paso de Rafah, en el sur del enclave palestino, en la frontera con Egipto.

"Serán trasladados a hospitales israelíes donde se encontrarán con sus familias", precisó el ejército, según recogió la agencia de noticias AFP.

En función del acuerdo, el país hebreo liberó a 30 palestinos, hombres y mujeres, que estaban detenidos en la prisión de Ofer, en Cisjordania, y en la cárcel rusa de Jerusalén, según citó el diario Haaretz.

La mayoría de las mujeres liberadas habían sido secuestradas por Hamas del kibutz Nir Oz, una de las comunidades agrícolas israelíes más devastadas por el ataque del 7 de octubre, donde casi la mitad de sus 400 residentes fueron asesinados o secuestrados, según el diario Times of Israel.

Hasta ayer, Hamas había liberado 50 rehenes israelíes en virtud del pacto con los islamistas, además de a otros 19 de otras nacionalidades a los que entregó por fuera del acuerdo. En el mismo lapso, Israel excarceló a 150 palestinos.

Ambas partes cumplieron así lo acordado para los primeros cuatro días de tregua, en la que mediaron Qatar, Egipto y Estados Unidos.

Las partes acordaron ayer extender la tregua hasta este miércoles y realizar otros dos intercambios, uno cada día, de 20 rehenes de Hamas en Gaza por 60 palestinos presos en cárceles de Israel.

Los prisioneros palestinos liberados hasta ahora son en su mayoría adolescentes acusados de arrojar piedras y bombas incendiarias durante enfrentamientos con fuerzas israelíes.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

El Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular", según confirmó el Vaticano

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor" dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.