Gobernadores de JxC piden "unidad" en el Congreso y rechazan "cogobernar" con Milei

Los gobernadores enfatizaron en que "en el nuevo escenario político el Congreso tiene un papel preponderante" y que los legisladores deben "despojarse de cuestiones de ego".

Gobernadores JxC. - Foto: NA

En medio de un clima de tensión, los gobernadores electos y en ejercicio de Juntos por el Cambio (JxC) reiteraron hoy que pretenden "reforzar la unidad" de la coalición opositora y solicitaron a sus principales referentes legislativos "despojarse del ego" y "pensar una estrategia común", en un comunicado elaborado tras una reunión que tuvo "contrapuntos" en torno a la posibilidad de que dirigentes integren el gobierno de Javier Milei.

"Los gobernadores y legisladores de Juntos por el Cambio, tanto en funciones como electos, nos reunimos para ratificar que nuestra prioridad es reforzar la unidad y la continuidad del espacio en el nuevo tiempo político que debemos enfrentar", indicaron los mandatarios en un comunicado, tras realizar una reunión en el Club Hípico Alemán, del barrio porteño de Palermo en la que también participaron legisladores del espacio político.

En el texto, los gobernadores enfatizaron en que "en el nuevo escenario político el Congreso tiene un papel preponderante" y que los legisladores deben "despojarse de cuestiones de ego, de nombres propios y pensar en una estrategia común para garantizar lo más importante, que es la unidad".

Los mandatarios resaltaron que no van a "cogobernar" con la administración de Milei, aunque sí afirmaron que "es bueno que algunos dirigentes que quieran ayudar lo hagan, porque es mejor un gobierno sólido con buenos dirigentes, que un gobierno débil".

"Pero eso no nos compromete ni obliga como garantes", agrega el texto, en el que subrayan que "la sociedad" les asignó el rol de "acompañamiento responsable a un gobierno nacional elegido por una mayoría".

El comunicado fue firmado por los mandatarios electos y en ejercicio Jorge Macri (CABA), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdero (Chaco), Ignacio Torres (Chubut) Gustavo Valdés (Corrientes), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Poggi (San Luis) -quien no asistió a la reunión-, Marcelo Orrego (San Juan) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

Al terminar el encuentro en el que se elaboró el texto, Jorge Macri, expresó en declaraciones a la prensa que "lo más importante" es "sostener y afianzar la unidad de JxC".

"Estamos unidos, vamos a gobernar de esa manera, vamos a defender la representatividad que tenemos con la gente que nos votó", remarcó.

También sostuvo que se les pidió "a los diputados y senadores nacionales que encuentren los mecanismos en cada cámara para sostener esa unidad".

Además, consideró que "es valioso" que haya un gobierno que "valore algunos dirigentes" de la coalición, en alusión a la posibilidad de que la titular del PRO y excandidata presidencial, Patricia Bullrich, y el diputado Cristian Ritondo formen parte de Ministerio de Seguridad y de la presidencia de la Cámara de Diputados, respectivamente.

"Esa incorporación, si se hace se hace en carácter personal porque son dirigentes con valor. Creemos que es mejor que haya una gobierno nacional con los mejores hombres y mujeres que se pueda sumar", explicó Macri.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".