El puntano Bartolomé Abdala presidirá el bloque de senadores de La Libertad Avanza

A pocos días de iniciar el nuevo gobierno, la fuerza política del presidente electo, Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), tras un debate definió a las autoridades que el bloque tendrá en la Cámara Alta.

El senador electo Francisco Paoltroni calificó a este acuerdo como trascendental para la consolidación del bloque. - Foto: gentileza de X (Twitter) de Francisco Paoltroni

La fuerza política del presidente electo, Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), definió que el bloque de legisladores en el Senado de la Nación será presidido por el puntano Bartolomé Abdala, y que el jujeño Ezequiel Atauche lo acompañará como vicepresidente, mientras que la también jujeña Vilma Bedia será secretaria.

Francisco Paoltroni, senador nacional electo por LLA por la provincia de Formosa, informó en su cuenta de la plataforma X (antes Twitter) que los siete senadores que tendrá Milei en la Cámara alta llegaron a un acuerdo "trascendental para la consolidación de nuestro bloque en el @SenadoArgentina".

"En este importante paso hacia la conformación de nuestro equipo legislativo, nos complace anunciar que Bartolomé Abdala asumirá la presidencia, Ezequiel Atauche será el vicepresidente y Vilma Bedia desempeñará el papel de secretaria. ¡VLLC!", escribió el formoseño.

En la noche de este lunes, Guillermo Francos, el futuro ministro del Interior, se reunió con los legisladores electos con el objetivo de trazar las primeras líneas de acción del bloque en el Congreso de la Nación.

La incógnita que persiste es quiénes presidirán la Cámara de Diputados y quién se quedará con la presidencia provisional del Senado, ahora en manos de la santiagueña y kirchnerista Claudia Abdala.

El cónclave, celebrado en las últimas horas del lunes, contó con la participación de diputados y senadores electos.

LLA, con 38 representantes en la Cámara baja y 7 en la Cámara alta, plantea un desafío significativo para Francos, quien deberá trabajar arduamente para obtener consensos en las provincias y aprobar los paquetes de leyes propuestos por los equipos del presidente electo, Javier Milei.

El próximo 7 de diciembre los nuevos integrantes del Congreso jurarán y oficializarán su ingreso al Poder Legislativo.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Alberto Fernández: "Lo que en Menem fue convertibilidad acá se llama dolarización"
Milei llegó a EE.UU. donde se reunirá con funcionarios del FMI, el Tesoro y la Casa Blanca

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).