Educación suscribió acuerdos para implementar terminalidad educativa virtual para adultos

Asociados del Sindicato Unión Personal Civil de la Nación y de la Mutual Carlos Mujica podrán acceder al programa “Combinada en Línea” para culminar sus estudios secundarios.

Grahovac firmó los convenios que formalizaron la aplicación de esta innovadora oferta educativa. - Foto: Ministerio de Educación

El Ministerio de Educación de la Provincia suscribió sendos acuerdos con el Sindicato Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y con la Mutual Carlos Mujica para que sus asociados puedan culminar sus estudios secundarios a través del programa “Combinada en Línea”, mediante aula virtual, una iniciativa dependiente de la dirección general de Educación de Jóvenes y Adultos.

El ministro de Educación, Walter Grahovac, presidió el encuentro y expresó: “Sabemos que tenemos que darles oportunidades a todas y cada una de las personas porque no importan las razones por las cuales en algún momento tuvieron que dejar algo para priorizar otra actividad. Es nuestra responsabilidad y por eso esta propuesta”.

Mientras que la UPCN se compromete a aportar espacios físicos, la Mutual aportará, además de espacios, recursos tecnológicos. Las tutorías se desarrollarán a través de aulas virtuales y, de manera presencial, en los espacios que se designen como sedes del Programa Combinada en línea, donde se establecerán horarios, frecuencia y modos de desarrollo profesional pedagógico.

Cabe destacar que cada organización ya inició la convocatoria a inscripciones de interesados para la cursada que iniciará en el próximo ciclo lectivo.

Del encuentro, participaron, además, la representante de UPCN, Natalia Vanesa Refice; el presidente de la Mutual Carlos Mugica, Marcos Galán; el director general de Educación de Jóvenes y Adultos, Carlos Brene y el coordinador del programa Combinada en Línea, Mariano Brene.

Programa Combinada en Línea

El Programa Combinada en Línea es una nueva oferta educativa de la Modalidad de Jóvenes y Adultos dirigida a estudiantes mayores de 18 años, que hayan finalizado sus estudios primarios o abandonado el nivel secundario, con la particularidad que la cursada transcurre a través de un “aula virtual”.

El Programa “En Línea” surge, en el marco de acciones interinstitucionales entre la Dirección General de Educación de Jóvenes y Adultos, el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos, y la Universidad Provincial de Córdoba como una política educativa innovadora que viene a cubrir la necesidad de terminalidad educativa a aquella población que por diversos motivos de vida no pueden asistir de manera física a la cursada.

La gestión e implementación del programa se lleva a cabo, desde 2022, en sedes repartidas en todo el territorio provincial, y en articulación permanente con más de 24 entidades convenientes conformadas por municipios, comunas, cooperativas, empresas, sindicatos, ONGs, etc.

Te puede interesar

Docentes universitarios vuelven a parar este martes: denuncian 18 meses de caída del salario

El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.

Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia pidió la intervención de la UTN para los peritajes en el edificio

La investigación, que se encuentra bajo secreto de sumario, busca determinar las responsabilidades del derrumbe ocurrido el sábado a la noche en el bar Posto, ubicado en barrio Güemes. Por el siniestro murió un hombre de 34 años y hay siete heridos.

Los gremios estatales de la provincia cuestionan cualquier intento de imponer un techo salarial

A través de un comunicado, rechazan versiones periodísticas que dan cuenta de la posibilidad de que el Gobierno de la Provincia otorgue aumentos por decreto de entre el 1% y el 1,8%, en línea con lo planteado por el gobierno de Javier Milei.

Se puso en marcha CBA Me Capacita 2025, con 3.200 cursos gratuitos en 500 sedes de la provincia

El programa pretende capacitar a más de 70 mil cordobeses. Está dirigido a personas de 16 años en adelante, sin tope de edad. El gobernador Martín Llaryora destacó que se trata de un programa de capacitación federal, que llegará a 300 municipios.

Una medida cautelar obliga al PAMI a garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos a sus afiliados

El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.

Dengue en Córdoba: desde Salud confirmaron una caída en los casos registrados este año en la provincia

El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.