Mondino se reunió con embajador chino, quien le dio una carta de Xi Jinping para Milei

La posible futura canciller del gobierno de Javier Milei, mantuvo un encuentro con Wang Wei, lo que representa un giro de la política del Presidente electo respecto al país asiático.

Mondino concurrió a la embajada de China en Argentina. Foto: Telam

Diana Mondino, la posible futura canciller del gobierno de Javier Milei, se reunió este miércoles con el embajador de China en Buenos Aires, Wang Wei, lo que representa un giro de la política del Presidente electo con respecto a la potencia asiática.

Mondino confirmó el encuentro con el diplomático, quien le entregó una nota de salutación para Milei del presidente chino, Xi Jinping, en la que expresó el "deseo que bajo su liderazgo el gobierno y el pueblo de su país conquisten nuevos éxitos en la causa de la construcción nacional".

También bregó por "promover el desarrollo y la revitalización de los dos países con cooperación de ganancia compartida e impulsar el desarrollo estable de las relaciones en beneficio de los dos países", dijeron fuentes partidarias.

La economista, por su parte, habría invitado a Xi Jinping a la asunción del nuevo presidente argentino el próximo 10 de diciembre.

Sobre la cuestión del eventual rompimiento con China, en declaraciones al canal TN sostuvo: "Se han dicho disparates en la prensa de que íbamos a romper relaciones comerciales con Brasil y China, pero que no tiene lógica".

Comunicado de la Oficina del Presidente Electo

Este miércoles se divulgó un nuevo comunicado de la "Oficina del Presidente Electo". En el miesmo se enumeran una serie de actividades mantenidas por Javier Milei.

Comienza con la llamada del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien lo felicitó por su reciente triunfo electoral. También refleja el comunicado que el Presidente electo conversó con el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski, a quien le propuso que Argentina sea sede de una cumbre entre Ucrania y América Latina.

Se sumó a los llamados recibidos por Milei, el de la Presidenta de Perú, Dina Boluarte, con quien conversó sobre la importancia del crecimiento económico de la región, y le aseguró la intención de estar presente en la asunción el próximo 10 de diciembre.

También agrega el comunicado que el Presidente electo tuvo una conversación con el canciller británico David Cameron, quien se sumó a las felicitaciones por el resultado del baotaje. En este punto, el primer comunicado mostró un error, al llamar al actual canciller británico "James Cameron", confuncdiéndose con el director de cine. El posteo en la cuenta de "X" fue rápidamente bajado, tras viralizarse el error cometido. 

Fuente: Télam 

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).