Argentina derrotó a Brasil 1 a 0 en el Maracaná, como en la final de la Copa América
En un tenso y friccionado encuentro, con gravísimos incidentes previos en las tribunas por la represión policial a hinchas argentinos, otra vez la "Albiceleste" se alzó con la victoria.
En un tenso y friccionado encuentro, con gravísimos incidentes en las tribunas por la represión policial a hinchas argentinos, otra vez la "Albiceleste" se alzó con la victoria frente a la "Verde Amarella", sacándole el invicto que ostentaba en eliminatorias y en condición de local.
Este martes, al igual que el 10 de julio de 2021, cuando todavía asolaba la pandemia de Covid-19 y por gol de Ángel Di María la Selección se quedó con la Copa América en el estadio Maracaná de Río de Janeiro, los dirigidos por Lionel Scaloni derrotaron este martes al conjunto de Brasil por la mínima diferencia.
El gol lo convirtió, a los 18 minutos de la etapa final, Nicolás Otamenti, tras un enorme salto y conectar de cabeza un córner.
El partido
Argentina terminó el año a toda orquesta con una victoria por 1 a 0 sobre Brasil en el mismísimo estadio Maracaná que significó quitarle ese récord de 65 partidos como local sin derrotas, desde que comenzaron las Eliminatorias Sudamericanas.
Imposible referirse a los 90 y pico de minutos del superclásico de las Américas sin hacer hincapié en lo sucedido antes de comenzar, porque por eso casi no hay partido y porque quiérase o no, condicionó lo sucedido dentro del campo cuando los capitaneados por Lionel Messi decidieron volver al mismo luego de marcharse al vestuario en señal de protesta por agresiones de la policía local a hinchas argentinos.
Messi, hoy recibido de "Gran Capitán", como alguno vez lo fue Daniel Passarella en el campeón mundial 1978, se llevó a sus compañeros al vestuario tras esos incidentes y por ello el encuentro comenzó casi media hora más tarde de lo previsto.
Y en ese tramo inicial del juego, con las emociones y tensiones a flor de piel, el andar del equipo argentino fue muy irregular, casi como si fuera una extensión del cotejo del jueves pasado frente a Uruguay en la Bombonera con derrota por 2 a 0.
Como si estuviera abruptamente sometido a una dinámica negativa, Argentina siguió fallando esencialmente en la mitad de la cancha, donde Lionel Scaloni decidió agregar un volante de juego más como Giovani Lo Celso para mutar de un 4-3-3 a un 4-4-2, para corregir justamente el déficit que en ese sector se había manifestado ante los de Marcelo Bielsa.
Claro que esto se producía ante un Brasil que, sin bien era local, se presentaba con nada menos que seis bajas principalísimas para el funcionamiento del equipo dirigido por Fernando Diniz. Nada menos que Neymar, Vinicius, Casemiro, Danilo, Richarlison y el arquero Everton integran la media docena de ausencias.
El nuevo articulado del equipo argentino con Giovani Lo Celso por el delantero Nicolás González no daba los resultados deseados.
Si esto fue así en la primera etapa, esa dinámica negativa descripta se agudizó en el comienzo del complemento, donde Brasil disfrutó en los primeros 10 minutos de sus mejores pasajes en el partido, sometiendo a Argentina a un asedio constante.
Y allí fueron un Messi herido, al que debieron masajear de urgencia antes del final del primer tiempo, y sus fieles soldados, a jugársela como siempre ante una multitud de 69 hinchas brasileños que bramaban constantemente y hacían vibrar el Maracaná como había pedido ayer su técnico Diniz.
En eso andaba Argentina cuando esos duendes con los que comparten estos tiempos volvieron a aparecer y protegieron a quien más había sufrido y sido castigado tras la derrota con Uruguay: Nicolás Otamendi.
El defensor se fue al área brasileña a pura corazonada a los 18 minutos y convirtió justo en el partido en que llegó al quinto lugar entre los argentinos con más presencias en Eliminatorias Sudamericanas.
Claro que esta inyección no le permitió sin embargo a Argentina adueñarse totalmente del desarrollo, porque si bien disminuido, Brasil fue a pelearle el partido con menos armas de lo acostumbrado pero mucha entrega para evitar que la tercera derrota en fila en estas Eliminatorias y la pérdida del invicto como local no se concretara justamente hoy en el Maracaná.
Pero cuando todo se había vuelto a emparejar y hasta Lionel Messi, sentido, le había dejado la cinta de capitán a Ángel Di María, por un codazo del recién ingresado Joelinton a Rodrigo De Paul, la figura del encuentro, el local se quedó con uno menos.
Y fue nomás, con Brasil perdiendo su invicto de 65 partidos desde que comenzaron las Eliminatorias jugando como local. Y Argentina cerró así otro año a lo grande, porque la "Scaloneta" lo hizo otra vez.
Y fue otra maracanada mas de esta Argentina cuyos jugadores fueron a saludar a los hinchas en el mismo lugar donde los habían defendido dos horas antes.
Síntesis
Brasil: Alisson Becker; Emerson, Marquinhos, Gabriel y Carlos Augusto; André, Bruno Guimarães, Raphinha y Rodrygo; Gabriel Martinelli y Gabriel Jesús. DT: Fernando Diniz.
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña; Rodrigo de Paul, Enzo Fernández, Alexis MacAllister y Giovani Lo Celso; Lionel Messi y Julián Álvarez. DT: Lionel Scaloni.
Gol en el segundo tiempo: 18m. Otamendi (A).
Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Nino por Marquinhos (B); 20m. Nicolás Tagliafico por Acuña (A), 24m. Leandro Paredes por Enzo Fernández (A) y Nicolás González por Lo Celso (A), 26m. Endrick por Raphinha (B) y Joelinton por Jesús (B), 32m. David Luiz por Guimarães (B),y Raphael Veiga por Martinelli (B), Ángel Di Maria por Messi (A) y Lautaro Martinez por Alvarez (A)
Amonestados: Gabriel Jesús, Raphinha y Carlos Augusto (B). Incidencia: 38m. del segundo tiempo expulsado Joelinton (B).
Una victoria histórica
La Selección argentina hizo de las suyas y se quedó con un clásico alto en tensión ante Brasil tras superarlo por 1 a 0 esta noche, en el estadio Maracaná, y lo dejó sin invicto por Eliminatorias, en el marco de la sexta fecha.
El defensor Nicolás Otamendi, a los 18 minutos del segundo tiempo, le dio el triunfo a la Selección nacional en certamen clasificatorio para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026.
La selección brasileña finalizó el cotejo con un futbolista menos por la expulsión del mediocampista Joelinton, a los 36 minutos del complemento, por juego brusco sobre Rodrigo De Paul.
Este resultado significó un triunfo histórico para los actuales campeones del mundo, ya que se convirtió en el primer equipo en vencer a Brasil como local por Eliminatorias, récord que ostentó durante 69 años y logró mantener el invicto durante 64 encuentros.
Además, los dirigidos por Lionel Scaloni lograron su quinta victoria en seis encuentros y es el único líder del certamen con 15 unidades.
Fuente: NA
Te puede interesar
El Cacique Medina dejó su cargo como DT de Talleres
Luego de su derrota ante San Pablo por Copa Libertadores, el entrenador de la “T” decidió dar por finalizado su segundo ciclo en el club. El club expresó un comunicado en el que informa la decisión del DT de dar un paso al costado
Talleres perdió 1 a 0 con San Pablo en el Kempes, en su debut en Copa Libertadores
Alisson convirtió el único gol del partido, a los 31 minutos del segundo tiempo para los paulistas frente al equipo albiazul, al que le cuesta horrores convertir un gol. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo D del torneo continental.
En un clásico caliente, Belgrano y Talleres empataron en el Gigante de Alberdi
En una nueva edición del clásico cordobés, el Pirata y el Albiazul igualaron 1 a 1, con goles de Rick para la "T" y de Jara, de penal, para el Pirata, en el marco de la 11a fecha del Torneo Apertura.
Instituto lo ganó sobre el final y desató una fiesta en el Monumental de Alta Córdoba
Nicolás Zalazar marcó el gol del triunfo de la Gloria a los 41' complemento ante San Martín (SJ) por 1 a 0. Hacía siete fechas que no ganaba el Albirrojo.
Dispondrán mil efectivos para el operativo de seguridad por el clásico entre Belgrano y Talleres
El clásico cordobés, correspondiente a la fecha 11 de la Liga Profesional, se disputará este domingo, desde las 15, en el estadio Julio César Villagra de barrio Alberdi. El operativo incluye a la Policía, seguridad privada y organismos provinciales y municipales.
Noche inolvidable: Argentina goleó a Brasil en el Monumental y sacó pasaje al Mundial 2026
Fue 4 a 1 con una actuación descollante del seleccionado nacional por la 14a fecha de Eliminatorias. Álvarez, Fernández, Mac Allister y Simeone los goles de la Albiceleste. Cunha descontó para la Verdeamarela.