Repudio por las amenazas contra políticos antes del encuentro de Villarruel con CFK

En los últimos días distintos dirigentes denunciaron amenazas, entre ellos la titular de la Cámara baja, Cecilia Moreau; el presidente de la Juventud Radical de CABA, Agustín Rombolá; y la vicepresidenta de la Cámara baja, la radical Karina Banfi, entre otros.

La vicepresidenta de la Cámara baja, la radical Karina Banfi, fue una de las legisladoras amenazadas en las últimas horas. Foto: gentileza.

La vicepresidenta electa, Victoria Villarruel y la Unión Cívica Radical, repudiaron este martes las amenazas que denunciaron ciudadanos y políticos en los últimos días.

"Quiero expresar mi repudio por los mensajes y amenazas que se han enviado a distintos funcionarios, políticos y ciudadanos. No avalo esos métodos, ideas ni expresiones. Argentina debe reconquistar la concordia, la paz y el camino de la libertad y el progreso", subrayó Villarruel en su cuenta de la red social X.

El mensaje se publicó un día antes del encuentro por la transición en el Senado que tendrá con la actual vicepresidenta Cristina Fernández en su despacho de la Cámara alta.

En los últimos días distintos dirigentes denunciaron amenazas, entre ellos la titular de la Cámara baja, Cecilia Moreau; el presidente de la Juventud Radical de CABA, Agustín Rombolá; y la vicepresidenta de la Cámara baja, la radical Karina Banfi, entre otros.

Este martes Banfi confirmó que presentó una denuncia policial luego de haber recibido amenazas de muerte en su correo electrónico oficial por parte de presuntos seguidores del presidente electo Javier Milei.

También la UCR en la misma red social difundió en la noche de este martes un comunicado en el que expresa su repudio a las amenazas recibidas por los legisladores.

Este es el comunicado completo:

La UCR repudia las amenazas que recibieron la vicepresidenta del bloque radical de la Cámara de Diputados Karina Banfi y el senador Pablo Blanco.

La vicepresidenta del bloque radical de la Cámara de Diputados, Karina Banfi, recibió amenazas en su correo
electrónico oficial de la Cámara Baja. El primer mensaje amenazante lo recibió el martes 14 de noviembre y el segundo fue este domingo luego de que Javier Milei ganará las elecciones y se convierta en el presidente electo de la Nación.

"Llegó la hora de la venganza", comenzaba el mensaje recibido el domingo pasado cerca de las 23.00 en el que se habla de "vuelos de la muerte", "secuestros" y "violaciones" contra mujeres de la Cámara de Diputados y el Senado.

También, afirmaron que "nosotros haremos en Argentina una tiranía como es el deseo de nuestra muy querida Villarruel para construir el país que nosotros queremos" y aseguraba que "sacarían a represores de las cárceles".

Las graves amenazas recibidas por la diputada Banfi, finalizaban: "Con Milei presidente y Victoria Villarruel haremos de Argentina el 'cuarto reich", junto a expresiones negacionistas y discriminaciones raciales.

La diputada Banfi hizo la correspondiente denuncia ante la Justicia y la Unión Cívica Radical exige a los representantes de LaLibertad Avanza que cesen en estas actitudes violentas que ya es una clara tendencia de las que también fueron víctimas el senador nacional Pablo Blanco, miembros de UCR Diversidad y Agustín Rombolá, presidente de la Juventud Radical de la Capital Federal.

UCR PRENSA COMITÉ NACIONAL

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.