Milei: “No hay lugar para el gradualismo, para la tibieza o para las medias tintas”

El flamante presidente electo habló, poco antes de las 22, desde el búnker montado en el Hotel Libertador en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Es una noche histórica”, dijo.

Javier Milei habló desde el Hotel Libertador, en lo que fue su primer discurso como presidente electo. - Fotos: Télam

Poco antes de las 22, el presidente electo Javier Milei habló desde el búnker montado por La Libertad Avanza en el Hotel Libertador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Frente a las lógicas expectativas por sus palabras, en el escenario dispuesto apareció primero su hermana Karina, quien simplemente se limitó a presentar al "Presidente electo de la Argentina", para darle inmediatamente lugar al flamante nuevo mandatario, triunfador en el balotaje celebrado este domingo.

En un discurso leído, de poco más de diez minutos, Javier Milei, sin ocultar su satisfacción por semejante elección, se mostró verdaderamente en modo presidente: cauto, moderado, sin estridencias. Dijo que buscará "volver a abrazar el modelo de la libertad, para que Argentina sea nuevamente potencia mundial" "en 35 años" y, reconociendo las dificultades por las que atraviesa el país, aseguró que "no hay lugar para el gradualismo, para la tibieza o para las medias tintas". 

"Una noche histórica"

Javier Milei comenzó su discurso, afirmando que "comienza la reconstrucción de Argentina". Y dijo que la de este domingo es "una noche histórica". 

Agradeciendo a quienes trabajaron desde su fuerza en la campaña para garantizar el triunfo, tuvo un especial reconocimiento al "equipo que viene trabajando hace dos años para transformar la Argentina y lograr el milagro de tener un presidente liberal libertario".

Desde ya que a quien primero agradeció fue a su hermana Karina, pero enseguida mencionó "a ese gigante que suele mantenerse en la oscuridad, que se llama Santiago Caputo, verdadero arquitecto de esto junto al 'jefe' (por su hermana)".

Y a partir de los acuerdos -que incluso muchos desde su espacio cuestionaron- con Mauricio Macri y Patricia Bullrich, dijo: "Quiero agradecerle muy especialmente al presidente(sic) Macri y a la señora Bullrich, que desinteresadamente, en un acto de grandeza como no se ha visto nunca, pusieron el cuerpo para defender el cambio que la Argentina necesita".

"Se termina el modelo empobrecedor"

El Presidente electo dijo que se empieza a dar vuelta una página de la historia. "Volvemos a retomar el camino que nunca deberíamos haber perdido, hoy se termina el modelo empobrecedor del Estado omnipresente que solo beneficia a algunos mientras la mayoría de los argentinos sufren".

Y continuó: "Volvemos a abrazar las ideas de la libertad, las ideas de Alberdi, las ideas de nuestros padres fundadores que hicieron que Argentina pase a ser la primera potencia".

Milei mencionó las ideas clave de su proyecto liberal: "Son premisas muy simples, un gobierno limitado, que cumple sus compromisos, con respeto a la propiedad privada y al comercio libre; por lo tanto el modelo de la decadencia ha llegado a su fin".

Sin "gradualismo"

"No hay lugar para el gradualismo, para la tibieza o para las medias tintas”, dijo el Presidente electo y agregó que "si no avanzamos rápido con los cambios estructurales que la Argentina necesita, nos dirigimos derecho a la peor crisis de toda nuestra historia".

Con semejante definición, en términos que pueden leerse como un "ajuste inmediato", sostuvo que "es fundamental que todos aquellos que queremos volver a abrazar las ideas de la libertad trabajemos juntos a partir del 10 de diciembre y podamos darle respuesta a una sociedad que ha sido abandonada por la clase política las últimas décadas". Y aseguró que será inflexible con quienes por la fuerza busquen oponerse, lo que fue leído como un mensaje más que al poder económico, a los sindicatos y organizaciones sociales.

Enumeró los problemas fundamentales que deberá enfrentar: "la inflación, el estancamiento, la falta de empleo genuino, la inseguridad, la pobreza, la indigencia". Y expresó que solo tienen solución si se vuelven a "abrazar las ideas de la libertad".

Mensaje al resto del mundo

"A todos aquellos que nos están mirando desde afuera de la Argentina, quiero decirles que el país va a volver a ocupar el lugar en el mundo que nunca debió haber perdido. Nuestro compromiso es con la democracia, con el comercio libre y con la paz. Vamos a trabajar codo a codo con todas las naciones del mundo libre para ayudar a construir un mundo mejor".

Y finalizando su primer discurso como Presidente electo, buscó alentar las expectativas de los argentinos y las argentinas: "Quiero decirles que, a pesar de los problemas enormes que tiene el país, a pesar de lo sombrío que luce la situación, Argentina tiene futuro, pero ese futuro existe si ese futuro es liberal. No venimos a inventar nada, venimos a hacer las cosas que la historia ha demostrado que funcionan. Venimos a hacer lo mismo que hicimos durante el siglo XIX en nuestro país, lo mismo que hicieron países como Francia, Irlanda, España, Chile Colombia, lo mismo que hicimos durante el siglo XIX en nuestro país"

Terminó su alocución llamando a festejar, "pero también es cierto que mañana, desde primera hora nos pondremos a trabajar para que el 10 de diciembre empecemos a traer las soluciones que los argentinos necesitan.

Habló a sus seguidores que lo aguardaban en la calle

"Tenemos la determinación para poner en caja las cuentas fiscales", sostuvo Milei ya desde el escenario improvisado en las afueras del hotel, a fin de que se dirija a la multitud que se llegó para celebrar el triunfo en el balotaje. Allí habló en tono más efusivo, para sus adherentes, rodeado por su compañera de fórmula Victoria Villarruel; su hermana Karina y su pareja Fátima Flórez.

"Nos hemos cansado de repetir que la victoria en la batalla no venía de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo. Por lo tanto, quiero darle las gracias a todos y no podía terminar de otra manera. ¡Viva la libertad, carajo! ¡Viva la libertad, carajo! ¡Viva la libertad, carajo! Dios bendiga a los argentinos".

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.