Axel Kicillof sobre la jornada electoral: "El sufragio es un gesto de solidaridad"
"La clave es siempre votar en el futuro y con alegría, pensando en los demás", dijo el gobernador reelecto de la provincia de Buenos Aires tras emitir su voto.
El gobernador reelecto de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, emitió su voto en la Escuela Superior de Sanidad, ubicada en 4 y 51, de La Plata y poco después brindó una conferencia de prensa en la que defendió a la democracia, el sistema electoral.
Luego de sufragar, el mandatario bonaerense explicó que por estas horas se vive "una situación de total normalidad en toda la Provincia" a pocas horas de haber iniciado el balotaje.
"La clave es siempre votar en el futuro y con alegría, pensando en los demás. El voto es un gesto de solidaridad con el otro también", agregó en plena conferencia.
Por otro lado, el candidato reelecto de Unión por la Patria (UxP) cuestionó los dichos de diferentes dirigentes de la oposición en plena veda. "Escuché a una de las candidatas de la otra fuerza que otra vez estaba rompiendo la veda", dijo.
Siguiendo la misma línea, el mandatario bonaerense respondió a los cuestionamientos por parte de la oposición de este balotaje sobre la democracia y los dichos de las últimas semanas. "Tenemos un sistema electoral es prácticamente inviolable y eso es lo que está ocurriendo. El sistema es robusto y no falló nunca, así que a votar todos, a expresarse", lanzó.
"Es una campaña larguísima que duró más de nueves meses. Ha sido bastante cansador en términos de muchísimo esfuerzo", respondió Kicillof, quien luego informó que ya habló con Sergio Massa, el candidato de Presidente para UxP y confirmó que van a estar en el búnker "desde temprano".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde hoy aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.
Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes
Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.