SpaceX lanzó el cohete Starship, pero estalló poco después del despegue en el vuelo de prueba

La nave de la compañía de Elon Musk, realizó su segunda prueba de vuelo en Texas, EE.UU., pero un propulsor explotó y el vehículo se detonó antes de alcanzar su altitud objetivo.

El propulsor experimentó un rápido desmontaje no programado poco después de la separación de etapas. - Foto: AFP

La nave Starship, de la compañía SpaceX de Elon Musk, realizó este sábado su segunda prueba de vuelo en Texas, Estados Unidos, pero poco después del despegue, un propulsor explotó y el vehículo se detonó antes de alcanzar su altitud objetivo.

"Starship despegó con éxito gracias a la potencia de los 33 motores Raptor del Super Heavy Booster y superó la separación de etapas", aseguraron desde SpaceX en su cuenta de la red social X (antes Twitter) y felicitaron a su equipo "por una emocionante segunda prueba de vuelo integrada"

"El propulsor experimentó un rápido desmontaje no programado poco después de la separación de etapas mientras los motores de Starship funcionaban durante varios minutos en su camino al espacio", explicaron sobre la explosión que se produjo.

"Con una prueba como esta, el éxito proviene de lo que aprendemos, y la prueba de hoy nos ayudará a mejorar la confiabilidad de Starship mientras SpaceX busca hacer que la vida sea multiplanetaria", reflexionó la compañía

El cohete, de 120 metros de altura, despegó poco después de las 7 hora local desde la base de SpaceX, en Boca Chica, Texas.

Este segundo vuelo de prueba de SpaceX estaba siendo observado de cerca por la NASA, que cuenta con esta nave para sus misiones de regreso a la Luna.

El 20 de abril, Starship despegó por primera vez en su configuración completa, pero varios motores no funcionaron y SpaceX hizo estallar intencionalmente el cohete cuatro minutos después.

Trozos de hormigón fueron catapultados por la potencia de los motores y se produjo un incendio en un parque regional cercano. El regulador aéreo estadounidense (FAA) abrió una investigación antes de dar finalmente luz verde el miércoles a un segundo vuelo.

Durante siete meses, se reconstruyó la plataforma de lanzamiento y se instaló y probó un sistema de "diluvio" de agua para atenuar las ondas acústicas y limitar las vibraciones.

Sin embargo, grupos ambientalistas han demandado a la FAA por haber evaluado incorrectamente el impacto medioambiental del nuevo cohete.

El cohete comprende dos pisos: el de propulsión Super Heavy y sus 33 motores, y la nave Starship.

En la primera prueba, estos dos pisos no lograron separarse en vuelo.

Para corregirlo, se modificó el sistema de separación, afirmó Musk durante una conferencia en octubre, añadiendo que probar este sistema sería "la parte más arriesgada" del segundo vuelo. "No quiero generar demasiadas esperanzas", advirtió.

Para la empresa, la explosión de prototipos es menos problemática en términos de imagen que para la NASA, financiada por fondos públicos, según expertos.

Pero el desarrollo de Starship no parece ser lo suficientemente rápido como para estar a la altura de los planes de la NASA, que firmó un contrato con SpaceX.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.