El Movimiento Nacional de Inquilinos se expresó a favor de Sergio Massa

En un comunicado titulado "Con libertad y sin estado, avanzan las inmobiliarias" la federación que reune a los inquilinos del país expresó su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria.

El Movimiento Nacional de Inquilinos difundió un comunicado ante las Elecciones en Argentin - Foto: archivo.

En este crucial momento electoral, el Movimiento Nacional de Inquilinos emitió este jueves un comunicado en el que expresó su "firme apoyo a la candidatura de Sergio Massa como presidente de Argentina" y alentar a todos los ciudadanos a respaldar su propuesta.

En un texto titulado "Con libertad y sin estado, avanzan las inmobiliarias" la federación que reune a los inquilinos del país expresó: "Las propuestas presentadas por el ministro y candidato Sergio Massa, enfocadas en la creación de un sistema de seguro de caución gratuito y créditos a tasas subsidiadas para los gastos iniciales de contratos de alquiler, si bien son insuficientes, representan pasos fundamentales hacia una mayor intervención del Estado en la problemática de los alquileres. Es esencial que este tema se sitúe en la agenda política, ya que afecta a casi 10 millones de argentinos".

"Contrariamente, la plataforma de Javier Milei propone una desregulación total de los alquileres, confiando en la libertad entre las partes como solución. Sin embargo, la historia demuestra que esta estrategia, aplicada desde la dictadura militar, generó un aumento desmedido en los costos de alquiler, llevando de una mínima fracción de nuestros salarios (4%) a más de un 50% se destine a pagar por vivienda, y a un claro retroceso en la proporción de propietarios en el país, a pesar de que hay un desarrollo inmobiliario que viene superando el crecimiento poblacional", continúa el texto.

"La visión de Milei implica un retroceso en la lucha de las organizaciones inquilinas, ya que demandamos la intervención del Estado para garantizar un derecho constitucional como el acceso a una vivienda digna. No podemos depender únicamente de la lógica de libertad de mercado cuando se trata de un derecho humano básico", enfatizó el Movimiento Nacional de Inquilinos.

Y continuó: "Es imperativo resaltar que, si bien reconocemos las deficiencias del gobierno actual en atender nuestras demandas, como la creación de un Órgano de Control para cumplir con la ley de alquileres (Secretaria Nacional del Alquiler), impuestos a viviendas desocupadas, regulación de alquileres temporarios, construcción de viviendas para alquiler por parte del Estado, políticas crediticias accesibles y la reglamentación y puesta en funcionamiento del programa de alquiler social. La emergencia habitacional no puede ser abordada desde una
supuesta igualdad con inmobiliarias o propietarios sin regulación".

El comunicado concluye enfatizando el firme rechazo a la ausencia del Estado en asuntos de alquileres
y al modelo propuesto por Milei.

Te puede interesar

Acusaciones cruzadas por el fracaso de Ficha Limpia: Francos negó un supuesto acuerdo para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.