Tribunal de Cuentas: Juez difundió una "carta abierta" al gobernador Schiaretti
El Senador de Juntos por el Cambio, considera que el proyecto que "modifica las funciones y competencias" del Tribunal de Cuentas "es un golpe institucional" consumado al final del mandato.
En la elección provincial del pasado 25 de junio, que consagró a Martín Llaryora como gobernador, la oposición de Juntos por el Cambio obtuvo la mayoría en el tramo Tribunal de Cuentas: los tribunos de cuentas electos controlarán el organismo constitucional.
De ahí que, al conocerse la iniciativa en la Legislatura de la Provincia para modificar la normativa vigente sobre el Tribunal de Cuentas del bloque oficialista de Hacemos Unidos por Córdoba, la coalición opositora puso el grito en el cielo y denunció que "el único objetivo es garantizarse la impunidad".
En razón del fuerte debate abierto, el senador Luis Juez se expresó a través de una carta abierta dirigida a Juan Schiaretti.
"Estimado señor gobernador de la provincia de Córdoba, contador Juan Schiaretti: está a 30 días de concluir su tercer mandato con el que los cordobeses lo han honrado. Hemos competido, nos conocemos de toda la vida, hemos militado juntos durante años y reconozco todas las cosas buenas que ha hecho por los cordobeses", comienza la carta abierta.
Y agrega Juez que "no puedo dejar de reconocer que ha sido un gobernador destacado en la historia de los cordobeses". Remitiendo a los enfretamientos que tuvieron, Juez sostiene en el escrito: "Me preocupa sobremanera que avale que, en el fin del mandato, se concrete un verdadero golpe institucional. Sí, un golpe, porque este año los cordobeses eligieron que Juntos por el Cambio controle a los distintos poderes del Estado dándole la mayoría en el Tribunal de Cuentas".
El senador de Juntos por el Cambio refiere a que "legisladores del Partido Justicialista, presentaron un proyecto que lisa y llanamente vacía de competencias al Tribunal de Cuentas. Este golpe institucional, además de ser contrario e incompatible a la Constitución de Córdoba, se asemeja a los momentos oscuros de la historia de nuestra provincia y de nuestro país, en los cuales los autoritarismos violentaron la voluntad popular y le quitaron al pueblo su soberanía".
Y le reprocha al gobernador Schiaretti: "Como peronista de ley, no puede avalar que en el final del mandato y bajo la presidencia que ejerce del partido y bajo su gobernación, se violente a la voluntad popular. Como cordobés, le pido que no dañe, y que no permita que se manche su legado y su fin de este tercer mandato con el que los cordobeses le han conferido. Le pido que instruya a los legisladores de su partido, de su bancada, que lo retiren, y en caso de que así no lo hagan y la legislatura lo apruebe, que use su facultad constitucional para vetarlo".
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".