Tribunal de Cuentas: Juez difundió una "carta abierta" al gobernador Schiaretti
El Senador de Juntos por el Cambio, considera que el proyecto que "modifica las funciones y competencias" del Tribunal de Cuentas "es un golpe institucional" consumado al final del mandato.
En la elección provincial del pasado 25 de junio, que consagró a Martín Llaryora como gobernador, la oposición de Juntos por el Cambio obtuvo la mayoría en el tramo Tribunal de Cuentas: los tribunos de cuentas electos controlarán el organismo constitucional.
De ahí que, al conocerse la iniciativa en la Legislatura de la Provincia para modificar la normativa vigente sobre el Tribunal de Cuentas del bloque oficialista de Hacemos Unidos por Córdoba, la coalición opositora puso el grito en el cielo y denunció que "el único objetivo es garantizarse la impunidad".
En razón del fuerte debate abierto, el senador Luis Juez se expresó a través de una carta abierta dirigida a Juan Schiaretti.
"Estimado señor gobernador de la provincia de Córdoba, contador Juan Schiaretti: está a 30 días de concluir su tercer mandato con el que los cordobeses lo han honrado. Hemos competido, nos conocemos de toda la vida, hemos militado juntos durante años y reconozco todas las cosas buenas que ha hecho por los cordobeses", comienza la carta abierta.
Y agrega Juez que "no puedo dejar de reconocer que ha sido un gobernador destacado en la historia de los cordobeses". Remitiendo a los enfretamientos que tuvieron, Juez sostiene en el escrito: "Me preocupa sobremanera que avale que, en el fin del mandato, se concrete un verdadero golpe institucional. Sí, un golpe, porque este año los cordobeses eligieron que Juntos por el Cambio controle a los distintos poderes del Estado dándole la mayoría en el Tribunal de Cuentas".
El senador de Juntos por el Cambio refiere a que "legisladores del Partido Justicialista, presentaron un proyecto que lisa y llanamente vacía de competencias al Tribunal de Cuentas. Este golpe institucional, además de ser contrario e incompatible a la Constitución de Córdoba, se asemeja a los momentos oscuros de la historia de nuestra provincia y de nuestro país, en los cuales los autoritarismos violentaron la voluntad popular y le quitaron al pueblo su soberanía".
Y le reprocha al gobernador Schiaretti: "Como peronista de ley, no puede avalar que en el final del mandato y bajo la presidencia que ejerce del partido y bajo su gobernación, se violente a la voluntad popular. Como cordobés, le pido que no dañe, y que no permita que se manche su legado y su fin de este tercer mandato con el que los cordobeses le han conferido. Le pido que instruya a los legisladores de su partido, de su bancada, que lo retiren, y en caso de que así no lo hagan y la legislatura lo apruebe, que use su facultad constitucional para vetarlo".
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.