El Gobierno desmintió que haya "falta de insumos" en hospitales nacionales

El secretario de Calidad del Ministerio de Salud, Alejandro Collia, remarcó que "en la totalidad de hospitales nacionales no existe una situación de falta de insumos".

"En la totalidad de hospitales nacionales no existe una situación de falta de insumos", aseguraron desde la Nación. - Foto: gentileza.

Funcionarios del Ministerio de Salud y de la Secretaría de Comercio afirmaron que "no existe una situación de falta de insumos" en hospitales nacionales, al reunirse con representantes de las cámaras de prestadores de salud para analizar la situación y garantizar el acceso a distintos tratamientos con un enfoque de equidad, se informó hoy oficialmente.

El secretario de Calidad del ministerio de Salud, Alejandro Collia, remarcó que "en la totalidad de hospitales nacionales no existe una situación de falta de insumos", precisó de la cartera ministerial.

En este sentido, el director de Gestión de Comercio Externo del Ministerio de Economía, Sarven Kocac, explicó que el sector Salud es "considerado estratégico" y por eso se aprobó el 100% de las importaciones para la mayoría de las empresas del sector, que alcanzan cerca de u$s 4.000 millones.

Por su parte la subsecretaria de Medicamentos e Información Estratégica, Natalia Grinblat, afirmó: "a partir de la hoja de ruta que se trazó en la reunión previa, buscamos avanzar con una matriz de priorización de insumos críticos que son necesarios para la atención de la población".

Asimismo los representantes de las cámaras prestadoras, plantearon situaciones puntuales respecto del flujo de importaciones y de la dinámica del mercado interno, particularmente los sobreprecios detectados en algunos proveedores.

Para dar respuesta al planteo, se acordó realizar un relevamiento de insumos críticos con faltante de stock por parte de los distintos prestadores para aportar a la construcción de la matriz de priorización que será articulada entre ambas carteras del Estado.

En representación de la cartera sanitaria también participaron los secretarios de Acceso a la Salud, Sandra Tirado, y de Equidad en Salud, Víctor Urbani.

En representación de los prestadores de salud asistieron representantes de la Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina (Cadra); Fresenius Medical Care; Red Dialmed; Asociación Mutual de Prestadores de Servicios Renales (Ampser); Confederación Argentina de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (Confeclisa).

También la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina (Adecra); Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio (Cedim); Federación de Cámaras de Emergencias Médicas y Medicina Domiciliaria (FEM) y Grupo IHSA (Emergencias Salud).

Fuente: Télam

Te puede interesar

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.