El Banco Central difundió las nuevas medidas de seguridad del billete de $ 2.000

La serie "E" incorpora varias modificaciones, entre ellas un hilo de seguridad de color verde. Será distribuido progresivamente en todo el país.

Nuevas medidas de seguridad para los billetes de 2.000 pesos. Foto: Télam

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso este martes en circulación un nuevo billete de $2.000 con medidas de seguridad adicionales de la familia Heroínas y Héroes de la Patria, cuya principal novedad consiste en la incorporación de un hilo de seguridad de color verde.

Otra de las diferencias de este billete con el conmemorativo que se puso en circulación en mayo pasado, es que en el anverso se modifica la ubicación del número 2.000 para dar lugar a la marca de agua, que contiene las iniciales de los personajes en electrotipo, detalló el BCRA en un comunicado.

En el reverso del billete -que se iniciará con la serie “E”-, una porción de la viñeta principal tiene un color distinto; también las firmas ocupan un espacio diferente en esta emisión.

Este billete que forma parte de la familia Heroínas y Héroes de la Patria, el cual será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país, mantiene el resto de las características del billete de $2.000 y coexistirá con el billete conmemorativo de igual denominación.

Cuenta con la imagen del Instituto Nacional de Microbiología Dr. Carlos G. Malbrán, así como la del doctor Ramón Carrillo y la doctora Cecilia Grierson, precursores en el desarrollo de la medicina y de la salud pública en el país.

Fuente: Télam 

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.