Elencos cordobeses interpretaron el "Réquiem" de Mozart en el Teatro del Libertador

Con sala llena, las funciones fueron el sábado 4 y domingo 5 de noviembre. La impresionante versión contó con destacada coreografía y puesta.

Esta versión, titulada "Réquiem, El último pájaro", resignificó la célebre misa de difuntos de Mozart. - Foto: Teatro del Libertador

Con funciones a sala llena, el sábado 4 y domingo 5 de noviembre, elencos cordobeses interpretaron en el Teatro del Libertador el Réquiem de Wolfgang Amadeus Mozart, en una impresionante versión con destacada coreografía y puesta.

El genio del clasicismo comenzó a componer la obra en 1791, pero su discípulo, el clarinetista Franz Xaver Süssmayr, terminó la pieza sobre la base de anotaciones que Mozart dejó antes de morir, ese mismo año.

El Coro del Seminario de Canto, la Orquesta Académica Juvenil y la compañía de danza contemporánea Cortejo Escena, interpretaron el réquiem junto a las voces solistas de la soprano, Pía Gray, la mezzosoprano, Paula Arce, el tenor, Luciano Santamaría, y el bajo, Federico Bildoza.

Esta versión, titulada "Réquiem, El último pájaro", resignificó la célebre misa de difuntos de Mozart, en esta ocasión, para evocar a las especies naturales que desaparecen por los desastres que golpean la Tierra.

El maestro Juan Manuel Brarda estuvo a cargo de la dirección musical, en tanto la coreografía y dirección de escena estuvieron a cargo de Ezequiel Rodríguez, director de Cortejo Escena, la compañía que celebra 10 años de trayectoria.

Noticias relacionadas:

David Lebón, herencia y legado: “Soy músico, no artista”
Lanzaron "Now and Then", el broche de oro del cancionero de The Beatles

Te puede interesar

Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol

Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.

Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos

El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.

Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito

Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.

Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"

El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.

La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa

Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.

Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años

El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.