Los museos de Córdoba tuvieron su noche con una gran convocatoria de público

En la noche del viernes se desarrolló la 15° edición de la Noche de los Museos. Participaron distintos espacios culturales de la ciudad y del interior provincial de 19 a 01.

Con una gran convocatoria y bajo el lema “Ciudad y democracia”, la Noche de los Museos se disfrutó, una vez más, en toda la provincia. Los espacios de la Municipalidad de Córdoba, la Universidad Nacional de Córdoba y el Gobierno de la Provincia se colmaron de público ávido por vivir la experiencia que ya es un sello en la tradición cultural cordobesa.

Fiel al éxito de todos los años, la afluencia de público en cada museo y espacio afín a las actividades presentadas esta noche fue masiva. Las puertas de ingreso se vieron colmadas de visitantes que, además de recorrer las muestras exhibidas, se sumaron a participar de las intervenciones artísticas y teatrales, visitas interactivas, espectáculos, conciertos, proyecciones, experiencias científicas, narraciones y más.

En la apertura, Raúl Sansica, presidente de la Agencia Córdoba Cultura, invitó a disfrutar de una noche de intercambio cultural: “Esta es una noche para celebrar, rescatar la importancia del ritual y el diálogo entre el patrimonio y la comunidad. Son casi 250 espacios en la provincia que quieren mostrar y acercar a la gente su patrimonio. A través de esta maravillosa actividad, los cordobeses queremos recordar de dónde venimos y quienes somos en estos 450 años de historia”.

En una velada que se propone para toda la familia, con la gratuidad del transporte público en la ciudad para fomentar este hermoso paseo, el clima acompañó de manera amena a los asistentes cuyos rostros reflejaron, en muchos casos, primeras experiencias en las inmediaciones del circuito cultural y, en muchos otros, la alegría de repetir un encuentro esperado todo el año por grandes y chicos.

Cada año, las actividades para esta noche tan esperada se superan en creatividad e interacción con el público para que, más allá de contemplar, puedan sentirse y formar parte de lo que sucede en los espacios culturales que, de por sí, son de todos los cordobeses.

Las novedosas propuestas incluyeron bailarines de tango en el Centro Cultural Córdoba, Noche del terror y astro taller en el Museo de Ciencias Naturales, recitales de bandas de cuarteto locales en el Museo del Cuarteto, actuación de personajes de época en el Museo Marqués de Sobre Monte, compañía de circo en el Salón de los Gobernadores y Réquiem en el Teatro del Libertador, entre muchas otras.

También, hubo presentaciones de coros, ensambles, tamboreras, murga, mini conciertos, exposiciones, intervenciones artísticas, proyecciones, experiencias interactivas y realidad aumentada.

Además, en esta edición de la Noche de los Museos, participaron el Centro de Producción de Animación Quirino Cristiani de Unquillo, el Museo Amadeo Sabattini de Villa María, el Museo Arqueológico Provincial Aníbal Montes de Río Segundo, la Estancia Jesuítica Caroya, Casa de la Cultura de Río Cuarto, Reserva Cultural e Histórica Cerro Colorado.

Te puede interesar

Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía

El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.

Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio

La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.

Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss

Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.

La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio

A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.