Seguro de auto: ¿cómo hacer la inspección de la unidad de forma online?
Al contratar un seguro de auto, moto o tráiler, todas las compañías aseguradoras solicitan una inspección del vehículo para ver en qué condiciones está el rodado. Si bien antes era un proceso íntegramente presencial, empresas como Segurarse permiten hacerlo de manera 100% virtual a través de su App mobile.
Al asegurar un vehículo -sea auto, moto o incluso trailers-, las compañías de seguros siempre deben realizar la inspección correspondiente de la unidad para certificar su estado y conocer exactamente en qué condiciones se encuentra. De esta forma, es posible dejar asentado de manera oficial el estado del vehículo antes de que el seguro entre en efecto.
En el pasado, este procedimiento se hacía de manera presencial en los talleres que las aseguradoras ponían a disposición. Sin embargo, desde hace unos años, es posible realizarlo desde la comodidad del hogar gracias al nuevo circuito virtual que ofrecen empresas como Segurarse, broker digital integral de seguros con presencia en Argentina, Uruguay y Brasil.
“En Segurarse buscamos siempre que el proceso sea lo más rápido y cómodo posible para nuestros clientes, por lo que a través de este sencillo instructivo intentamos dar un poco de luz sobre este proceso”, comparten desde la compañía.
Belén Ríos, Supervisora Emisión y Administración de Ventas en Segurarse, cuenta que, previo a la posibilidad de subir las fotos correspondientes al proceso de inspección a través de la app Mi Segurarse, estas se recepcionaban vía mail o WhatsApp. A su vez -continúa- “en ese entonces, para el proceso de reclamo de inspección, que aún hoy tiene un seguimiento diario, se enviaba un recordatorio a los asegurados y se los asesoraba mediante los canales mencionados anteriormente o una llamada telefónica para que puedan completar la inspección y obtener la póliza completa”.
Todo desde la App Mi Segurarse
El proceso para poder realizar la inspección de un vehículo con Segurarse es rápido, sencillo y 100% online. Ríos explica que el primer paso es descargarse la App Mi Segurarse. “Una vez hecho esto, los clientes tienen la posibilidad de adjuntar las fotos de su unidad”, agrega. “Esto permite que los asegurados puedan completar la inspección de una forma más rápida y proactiva desde su celular”, sostiene.
“El sistema es muy intuitivo y posee ejemplos para guiarte al momento de tomar las imágenes".
Al finalizar, recibirán un mensaje en la pantalla donde se confirmará que las fotos fueron subidas y cargadas con éxito”, profundiza.
Desde el broker subrayan que es sumamente importante prestar mucha atención a cada uno de los pasos y contar con material de buena calidad (fotografías) tanto de la unidad como de la documentación, para que quien revise el caso pueda dar fe del buen estado de la unidad.
El material fotográfico debe seguir algunas especificaciones puntuales:
- Tomar todas las fotos a enviar en el mismo momento y en el mismo lugar.
- Todas las fotos deben estar tomadas de manera horizontal y contar con buena iluminación.
- Las imágenes de los documentos deben tener muy buena legibilidad, por eso se recomienda escanearlos.
- Algunas aseguradoras solicitan que las fotos tengan fecha (día/mes/año) del momento en que fueron tomadas. Segurarse asesora al usuario en cada caso, según corresponda.
¿Qué partes del vehículo deben fotografiarse?
- Frente
- Atrás
- Lateral izquierdo
- Lateral derecho
- Rueda de auxilio
- Parabrisas
- Tablero
- Techo
- Baúl abierto
- Tubo GNC (si corresponde)
En ocasiones eventuales, las aseguradoras podrían solicitar imágenes adicionales. “En caso de que se requiera alguna imagen adicional, el equipo de inspecciones se comunicará con el asegurado a la brevedad”, comenta Ríos.
En el caso que un vehículo presentara daños, la compañía aseguradora evaluará en base al tipo de daños si corresponde una cobertura menor a la elegida o un rechazo total. ”En ambos casos, Segurarse informa al asegurado, quien es contactado por un asesor para evaluar otras opciones de cobertura”, adelanta la supervisora de Segurarse.
Qué documentación se requiere durante el proceso
Al iniciar el proceso desde la App Mi Segurarse, además de la todas las fotografías del vehículo mencionadas anteriormente, se le pedirá al usuario que adjunte una imagen de la cédula verde, de la oblea o cédula GNC (en caso que correspondiera) y de la última VTV.
El usuario también tiene la opción de enviar todas las fotografías juntas -del vehículo y los documentos- través del WhatsApp de Segurarse, indicando su nombre y número de patente.
Luego, un asesor seguirá en contacto con la persona que inició el trámite para informarle de avances del caso y hacerle saber cuando esté toda la documentación aprobada y sea posible seguir adelante con la gestión de su seguro.
“Una vez que la compañía aseguradora recibe la inspección, tiene 96 horas hábiles para emitir la póliza. Nuestro sistema de descarga automática verifica la emisión en la compañía y los asegurados reciben la póliza digital por mail”, precisa Ríos.
La especialista destaca que la app Mi Segurarse no solo reduce los tiempos de emisión, “sino que le permite también obtener información sobre su póliza y descargar documentación”.
Si querés saber más sobre el proceso de inspección online de vehículo que ofrece Segurarse, ponete en contacto con el equipo del bróker.
Te puede interesar
Horizonte avanza con nuevas viviendas: ya son 461 las casas entregadas y por entregar
Horizonte avanza con nuevas viviendas. La Cooperativa cordobesa ya suma 461 casas entregadas y por entregar, aunque la obra pública conexa de agua viene con demora.
Dónde comprar impresoras láser en Argentina y qué empresas son las más confiables
Muchas empresas han comenzado a dar su máximo esfuerzo para volverse sostenibles y eficientes, liderando el mercado con productos innovadores. Pero, cuando se deja a un lado la impresión láser, la rentabilidad económica de las empresas se ve claramente reducida, ya que esto afecta su capacidad para ejecutar las tareas del día a día.
“Las empresas de Córdoba tienen mucho para trabajar sobre la aplicación del neuromarketing”
Germán Daleffe, director de las tecnicaturas superiores en Administración de Empresas y en Marketing de Institución Cervantes, abordó las tendencias en marketing digital y tradicional y las diferencias con los perfiles del técnico en marketing y en administración de empresas.
Fernando Flores: “En Córdoba estamos frente a una desfragmentación del corretaje de bienes raíces”
El director de la Tecnicatura Superior en Gestión Inmobiliaria de Institución Cervantes, Fernando Flores, dio su visión sobre la actualidad cordobesa en materia de bienes raíces. También habló sobre el perfil profesional que la institución busca construir.
Vanessa Pedernera: “No vemos la implementación de la IA en Recursos Humanos como una desventaja”
La directora de la Tecnicatura Superior en Recursos Humanos de Institución Cervantes se refirió a la implementación de Inteligencia Artificial (IA) y nuevas tecnologías en la profesión. También informó que la carrera que dirige desde 2025 ofrece la modalidad a distancia total.