Noche de los Museos: toda la programación para este viernes
Habrá muestras, intervenciones, visitas interactivas, obras teatrales, espectáculos, conciertos, proyecciones, experiencias científicas, narraciones y más.
El viernes 3 de noviembre de 20 a 01 llega, bajo el lema “Ciudad y democracia”, la Noche de los Museos. Se podrán recorrer los espacios culturales y disfrutar de muestras, colecciones y numerosas propuestas artísticas, pedagógicas y participativas de manera gratuita.
La programación incluye muestras, intervenciones, visitas interactivas, obras teatrales, espectáculos, conciertos, proyecciones, experiencias científicas, narraciones y más.
Bailarines de tango en el Centro Cultural Córdoba, Noche del terror y astrotaller en el Museo de Ciencias Naturales, recitales de bandas de cuarteto locales en el Museo del Cuarteto, actuación de personajes de época en el Museo Marqués de Sobre Monte, compañía de circo en el Salón de los Gobernadores y Réquiem en el Teatro del Libertador son algunas de las propuestas para una noche inolvidable.
Además, habrá presentaciones de coros, ensamble, tamboreras, murga, miniconciertos, exposiciones, intervenciones artísticas, proyecciones, experiencias interactivas, realidad aumentada y ¡mucho más!
Toda la programación de museos y espacios provinciales acá.
También, este año las novedades serán la incorporación del flamante Teatro Comedia y el nuevo Museo Metropolitano de Arte Urbano de Plaza España, así como el Jockey Club y el Parque de la Biodiversidad como espacios invitados.
También los museos Metropolitano de Arte Urbano, San Alberto, Genaro Pérez, MARCO, Juan de Tejeda, de la Industria, Iberoamericano de Artesanías (MIA), MUCI, la Cripta Jesuítica, además de los centros culturales Teatro Comedia, Casa de Pepino, España Córdoba (CCEC), Paseo de las Artes, La Casona Municipal, el Cabildo de Córdoba y el Cineclub Municipal.
A los que se suman el Parque de la Biodiversidad y la Dirección General de Turismo y Promoción de la Ciudad. Los espacios invitados que se suman son Jockey Club, sede centro; los museos Catalina de María, escolar Madre Catalina y Fray José León Torres, la iglesia Sagrado Corazón de los Padres Capuchinos, la Pizzería Don Luis, el Ministerio Público Fiscal y Museo de la Cervecería de Córdoba y La Metro, Escuela de Diseño y Comunicación Audiovisual.
Toda la programación de espacios municipales está acá.
Transporte gratuito
Los visitantes podrán trasladarse en forma gratuita por todo el circuito integrado por los museos y espacios a lo largo y ancho de la ciudad.
Además, habrá dos salidas especiales de colectivos hacia el MARCO (Museo del Arco de Córdoba) desde Montevideo esquina Vélez Sársfield, a las 21:00 y 22:00.
Te puede interesar
Se viene la última función de "Mujeres que aman demasiado" en la Sala Caracol
Inspirada en el famoso libro de autoayuda "Las mujeres que aman demasiado" de Robin Norwood, la obra homónima sube a escena por última vez el 26 de abril, en la sala ubicada en barrio Bajo Palermo, con dirección de Laura Mercado.
Llega a las salas de todo el país la película cordobesa “La Zurda”, espejo social de lo que somos
El filme, que recibió apoyo del Polo Audiovisual, desembarca en la gran pantalla el jueves 24 de abril. Rosendo Ruiz retoma el tema del cuarteto y la noche en una historia atravesada por la amistad entre dos jóvenes.
Semana Santa: los museos provinciales tendrán ingreso gratuito
Hasta el domingo la entrada a todos los museos provinciales será libre y gratuita. Estancias de La Candelaria y Caroya también abren sus puertas.
Los Látigos arriban a Córdoba para presentar su nuevo disco: "Centro"
El viernes 18 de abril se presentará en Pétalos de Sol (Boulevard San Juan y Cañada) la mítica banda de rock pop Los Látigos, desde las 21, con Chicarubio de Neuquén como grupo telonero.
La agenda cultural trae teatro, artes plásticas y una programación variada para Semana Santa
Un repaso por las actividades de la Agencia Córdoba Cultura para el finde XL. Se destaca el estreno de la Comedia Infanto Juvenil, un nuevo bloque de muestras en el Museo Caraffa y variadas propuestas durante Semana Santa.
Falleció el escritor peruano Mario Vargas Llosa en Lima, a los 89 años
El escritor peruano, Premio Nobel de Literatura y figura clave de las letras hispanoamericanas, murió rodeado de su familia. “Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo”, expresaron sus hijos.