Durante todo el mes se realizan testeos de ITS en distintos puntos de la ciudad

La prueba para VIH, sífilis y hepatitis se realiza en organizaciones sociales y en la Secretaría de Adicciones. Se puede hacer durante todo en el año en los distintos centros de salud.

Se recomienda realizar el test si se tuvo al menos una relación sexual sin protección. Foto: prensa.cba

El Ministerio de Salud de la Provincia, a través del Programa de VIH/Sida, ITS y Hepatitis Virales, informó el cronograma de testeos de Infecciones de Transmisión Sexual –ITS- que se llevará adelante durante noviembre. Se trata de una estrategia que busca ampliar el acceso a las pruebas de detección y a información.

Se recuerda que los test para VIH, sífilis, hepatitis B y C son voluntarios, confidenciales y gratuitos, y que la entrega de resultados se realiza en el momento. Vale destacar que, en caso de que una prueba de positivo, el Programa brinda acompañamiento y asesorías sobre el tratamiento a seguir.

Al estudio puede solicitarlo cualquier persona desde los 13 años de edad, sin necesidad de que la acompañe un adulto.

El cronograma para el mes de noviembre

Miércoles 15 y 29 de noviembre: Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR), Oncativo 427, de 15 a 18.

Todos los jueves del mes: en la Red Asistencial de las Adicciones Córdoba (RAAC), ubicada en el viejo Hospital San Roque (Rosario de Santa Fe 374), de 9 a 11. También en la Asociación de travestis, transexuales y transgéneros de Argentina (ATTTA), en calle Igualdad 120, de 15 a 18.

Además, el Programa provincial de VIH/sida, ITS y Hepatitis Virales realiza los estudios y brinda información en el Hospital Rawson, durante todo el año, de lunes a viernes, de 8 a 14.

La prueba también puede solicitarse en centros de salud de la capital o del interior provincial, para acceder al listado completo, se puede consultar este link.

Cuándo realizarse el test

Las infecciones de transmisión sexual no siempre dan síntomas, por ello es importante realizarse la prueba de manera periódica. Se indica hacerla si se tuvo tan solo una relación sexual sin preservativo, si se planifica o cursa un embarazo (en cada trimestre) o si se mantienen relaciones sexuales con una persona embarazada (también, en cada trimestre de la gestación).

De esta manera, se puede acceder a un diagnóstico temprano y al tratamiento oportuno, lo que permite sostener una buena calidad de vida.

Aquellas personas que deseen hacer consultas, pueden comunicarse con el Programa a través de alguna de sus vías: línea telefónica 0351- 4338919; el correo electrónico programaprovincialsida@hotmail.com; la vía WhatsApp 351-704-82-22; la página de Facebook Programa sida Córdoba; y también la cuenta de Instagram.

Te puede interesar

Organizar la bronca: harán un torneo de fútbol para mujeres y disidencias contra los femicidios en Sierras Chicas

Será este domingo 27 de abril. Organiza Arco Iris y el colectivo feminista Abriendo La Cancha. La actividad tiene lugar luego de los femicidios de Valeria Laviani, Verónica Torres Zormam y Alejandra Noelia Moyano durante la última semana de marzo.

Villa María: la Justicia investiga la infiltración de un integrante de la FPA en una protesta de judiciales

La medida fue tomada luego de la represión que sufrieron los trabajadores ayer en el marco de sus demandas. La persona infiltrada sería Ricardo, integrante de la Oficina de Narcotráfico.

Una mujer falleció tras el derrumbe del techo de una habitación en barrio Bella Vista

El hecho se produjo en horas de la madrugada y un servicio de emergencia se hizo presente en el domicilio ubicado en calle Diego Zavaleta al 1.000 de B° Bella Vista, donde constató el deceso.

Un conductor perdió el control de su auto y terminó sumergido en un canal de Argüello

Por causas que se tratan de establecer, en Germán Vagni y Calle Pública de barrio Argüello Lourdes, un vehículo quedó sumergido en el canal de ese sector norte de la ciudad.

A 10 años de un caso de gatillo fácil, la Justicia reconoció que la Policía "tuvo trato un discriminatorio"

El fallo establece que dos oficiales, condenados por asesinar a Fernando Pellico, y la Provincia, deben indemnizar a Maximiliano Peralta, quien recibió un disparo y logró sobrevivir.

El reclamo por el femicidio de Cecilia Basaldúa continúa: "Los asesinos siguen libres"

En un nuevo aniversario de la aparición del cuerpo sin vida de la joven, organizaciones feministas y de Derechos Humanos marcharon en Capilla del Monte para exigir que avance la causa. No hay ningún condenado por el crimen.