En un evento, ADEC presentó sus desafíos para el período 2024-2025

La Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad expuso su intención de incrementar el capital social, desarrollar nuevos servicios e incrementar ingresos.

En el evento de la entidad estuvo presente el intendente electo Daniel Passerini. - Foto: ADEC

La Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba (ADEC) presentó la Planificación Estratégica para el crecimiento, que plantea los desafíos de la entidad para el período 2024-2025.

"Entre los objetivos trazados se encuentran incrementar el capital social, desarrollar nuevos servicios para tener más eficiencia y generación de capacidades, e incrementar ingresos y financiamiento", explicaron.

El evento realizado el pasado viernes 27 de octubre contó con la presencia del intendente electo Daniel Passerini, autoridades de ADEC y representantes de las instituciones que integran la entidad.

Ricardo Ruival, vicepresidente 1° de ADEC, abrió la presentación con una reflexión: “Saber dónde estamos parados y hacia dónde queremos ir nos permitió encarar una Planificación Estratégica. Un trabajo que comenzó hace más de 2 años desde los cimientos y ahora se ve materializado en 20 objetivos (de resultados, de capacidades y de activos) que derivan en 31 actividades, calendarizadas en los próximos dos años”.

Sobre el proceso de Planificación Estratégica participativa basada en Actores, Manuel San Pedro, vicepresidente 2° de ADEC, explicó: “Desarrollamos tres talleres que nos permitieron agrupar y jerarquizar los objetivos, definiendo las actividades e hitos, los cuales se ubicaron en la línea de tiempo de la Hoja de Ruta que hoy presentamos”.

Según aclaró Ruival, “esta Planificación decanta en una hoja de Ruta 2024-2025 que va diciendo dónde poner el foco, en qué instancia de tiempo, y rever todo lo que sea necesario para marcar el rumbo y el accionar de la Agencia y su relacionamiento con el resto de actores relevantes para el desarrollo de la ciudad de Córdoba y su área Metropolitana”. 

“Trabajamos en el incremento del capital social, la modificación del estatuto, dotar a la entidad con mayores herramientas en los procesos internos de la entidad para tener más eficiencia y generación de capacidades”, agregó.

La articulación es clave en ADEC, de ahí que Manuel San Pedro remarcó: “Se promoverá una agenda público-privada con la Municipalidad y el Concejo Deliberante de Córdoba y se generarán vínculos multinivel con Gobiernos y agencias de la provincia, el país y el mundo”.

Para finalizar, el intendente electo y futuro Presidente de ADEC, Daniel Passerini, destacó que “este plan estratégico será una hoja de ruta” para su gestión. Y añadió: “Creo en esta forma de crear políticas públicas, creo en estas instituciones, creo en la fuerza que tiene la institucionalidad en Córdoba y creo profundamente en el camino que vamos a recorrer de manera complementada con el gobierno de la Provincia”. 

Objetivos sobresalientes

En la actualidad, ADEC cuenta con 53 socios entre Cámaras empresariales, Colegios Profesionales, Universidades y la Municipalidad de Córdoba. Uno de los principales objetivos para los próximos años es la ampliación del capital social, que es fundamental como base de representación de los actores implicados. 

Otro objetivo destacado a gestionar es la constitución de una Mesa/Comité de Internacionalización, que no sólo abordará el próximo Congreso de Internacionalización 2024 sino también acciones para internacionalizar las empresas e instituciones de Córdoba, y la búsqueda de financiamiento externo.  

Además, en los próximos dos años, se buscará modernizar la herramienta de financiamiento de la Agencia, el Fondo de Competitividad, a partir de la gestión de una plataforma, la digitalización de las convocatorias y proyectos y también de la gestión de una red de evaluadores, formuladores y ejecutores. 

Se ampliará también la cartera de servicios y prestaciones a socios y no socios de la entidad, en el marco de un nivel de actuación nacional y latinoamericano, en las respectivas redes de agencias e instituciones de desarrollo.

Por otro lado, se trabaja en la modificación del Estatuto de la entidad que va a permitir incorporar un vocal más de la primera minoría del Concejo Deliberante en el Consejo de Administración. A la fecha, ADEC está presidida por el Intendente, tiene un representante en el Comité Ejecutivo y un vocal en el Consejo de Administración.

Por último, el Proyecto de Ordenanza que es resultado del trabajo colectivo entre el municipio e instituciones y empresas del sector privado, propiciado por la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba y el Laboratorio Público-Privado, permitirá abordar los principales temas de la ciudad a través de espacios de articulación Público-Privado. De está manera, se tendrá más incidencia en políticas públicas, generando más espacios de diálogo y articulación.

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.