Desde la reciente reforma, 708 personas manifestaron su voluntad de adoptar

"El 44% de quienes se registraron, eligieron extender su disponibilidad adoptiva inicial", destacaron desde el Tribunal Superior de Justicia.

El 22 de septiembre se presentó la última etapa de la reforma integral del Servicio de Guarda y Adopción. - Foto: Justicia de Córdoba

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) informó este martes que a poco más de un mes de la reciente reforma integral del Servicio de Guarda y Adopción de la provincia de Córdoba, 708 personas manifestaron su voluntad de adoptar e iniciaron el proceso de inscripción en el Registro Único de Adopciones (RUA).

A través de su Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil, el TSJ destacó además que este año ya fueron recibidos 90 niños en guardas adoptivas.

"El 44% de quienes se registraron, eligieron extender su disponibilidad adoptiva inicial y podrán ser convocados cuando no haya postulantes en otro subregistro", precisaron oficialmente.

Cabe recordar que el 22 de septiembre, la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil del TSJ presentó la última etapa de la reforma integral del Servicio de Guarda y Adopción, que plantea una transformación profunda del sistema, en busca de una mejor calidad en el servicio, más cercana a las necesidades y expectativas de la ciudadanía. 

En el marco de la campaña “Abrazá sus vidas, transformá la tuya”, el Poder Judicial busca sensibilizar sobre la temática y contribuir al proceso cultural de ampliar las voluntades de personas dispuestas a adoptar. Fomenta, especialmente, la inscripción en los subregistros que incluyen adolescentes, grupos de hermanos y niñas, niños y adolescentes (NNA) con alguna problemática de salud.

Nuevo sistema de inscripción

El novedoso sistema informático posibilitó que 708 personas iniciaran el trámite requerido para formar parte del RUA de manera íntegramente virtual. El dato resulta relevante dado el gran incremento respecto años anteriores. En 2021, se inscribieron 141 personas; y el año pasado, 158. Es decir, este año aumentó un 450 por ciento la inscripción de pretensos adoptantes (se incrementó 4,5 veces). 

Del total inscriptos, luego de generar su usuario, 216 personas realizaron el curso informativo obligatorio y completaron la declaración jurada. Asimismo, los postulantes seleccionaron su disponibilidad adoptiva, la que implica formar parte de uno o más de los subregistros que componen el RUA. Los subregistros distribuyen el universo de NNA en condiciones de ser adoptados según su edad, la presencia de alguna enfermedad o discapacidad, como así también la pertenencia a un grupo de hermanos.

Del análisis del último mes de las declaraciones juradas presentadas desde la implementación de la reforma, se advierte un incremento en la selección de los subregistros de niños/as comprendidos en la franja etaria de 4 a 6 años (119 personas); de 7 a 11 (55 personas); adolescentes (20 personas); NNA con discapacidad (14 personas), como así referido a grupos de hasta 3 hermanos (69 personas). Cabe aclarar que cada persona puede inscribirse en más de un subregistro.

Otro dato muy alentador es que el 44% de los postulantes (77 personas) seleccionaron extender su disponibilidad adoptiva inicial. Esto implica que podrán ser convocados en aquellos casos en los que no haya postulantes valorados para algún subregistro específico, aunque no se encuentren allí inscriptos. 

A 30 días del lanzamiento, 20 proyectos adoptivos concluyeron el proceso de solicitud de inscripción y se encuentran aguardando la valoración psico-social por parte del equipo técnico. Este realiza, aproximadamente, 20 entrevistas por semana, con las que los inscriptos concluyen la admisión definitiva y su registro efectivo en el RUA. 

Mayor celeridad en el proceso

“Resulta muy gratificante advertir los resultados del gran trabajo llevado adelante por operadores judiciales que, desde diferentes áreas y funciones, hemos logrado un enorme avance, en esta temática tan sensible. Esto se percibe, no solo en la inscripción en el RUA, sino también en la mayor celeridad que se ha dado al proceso desde abril del año pasado”, expresó Agustina Olmedo, Secretaria General del TSJ, a cargo de la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar Género y Penal Juvenil, que lleva adelante la reforma impulsada por el TSJ.

Respecto a las 90 guardas adoptivas que fueron otorgadas este año, se advierte también, una mayor disponibilidad por parte de las personas que se inscriben en este proceso:  
 
- Subregistros 1 y 2 (de 0 a 6 años): 39 niñas/os.
- Subregistro 3 (7 a 11 años): 13 niñas/os.
- Subregistro 4 (12 a 17 años): 9 adolescentes.
- Subregistro 5 (problemas de salud/discapacidad): 9 de las niñas/os.
- Subregistro 6 (grupos de hermanos): 7 grupos de hermanos conformados por dos niños y 2 grupos de hermanos conformado por tres niños, es decir, un total de 20 NNA. 

Noticias relacionadas:

Poder Judicial inicia la reforma del servicio de guarda y adopción

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.