Milei volvió a criticar a Alfonsín y apuntó contra la Franja Morada
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA) dijo que el expresidente Raúl Alfonsín fue "autoritario" y dijo que la Franja Morada es el problema de la UCR.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, reiteró este domingo sus críticas al expresidente Raúl Alfonsín, a quien calificó de "autoritario", y apuntó contra dirigentes del radicalismo que "abandonaron" a la titular del PRO y ex postulante presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich.
En declaraciones a LN+, Milei profundizó sus críticas a Alfonsín, referente histórico del radicalismo, a quien acusó de ser "de izquierda" y tener "su faceta autoritaria".
"Él se puso de acuerdo con (Eduardo) Duhalde para llevarse puesto a (Fernando) De la Rúa en el 2001", indicó el economista libertario a pocas horas del 40° aniversario de la victoria electoral de Alfonsín en 1983, año en que regresó la democracia en Argentina.
Sin embargo, hizo un llamamiento a la UCR "línea nacional" y aseguró que "son parte de la solución".
"Hay una línea que es la de (Leandro N.) Alem, ellos son liberales y ellos son parte de la solución. La parte del problema es la línea de (Hipólito) Yrigoyen, (Raúl) Alfonsín, la Franja Morada", marcó.
Y acusó a sectores del radicalismo de "traicionar" a Bullrich y hacer campaña por el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.
"Los radicales ya votaron a Massa en las generales, ya la traicionaron a Bullrich en las generales. Ellos se sienten más cómodos ahí", señaló.
También comentó sobre su reunión con el expresidente Mauricio Macri y Patricia Bullrich el martes por la noche: "Ellos no me condicionaron y en el 90% de las propuestas estamos de acuerdo".
"En la reunión con la señora Bullrich, con la coordinación del presidente Macri, hicimos un pedido de disculpas mutua que fue sincero. Teníamos bastantes ganas de arreglarnos. Valoro fuertemente este apoyo incondicional de Bullrich y Macri", señaló.
Indicó que "el 53% de la población votó por el cambio hacia la libertad" y destacó la voluntad de Bullrich y Macri de acompañar estas ideas.
El economista señaló que "escucha bastante" a Macri, que "absolutamente" puede ayudar a "resolver" los problemas del país. El libertario también confirmó que un sector de JxC va a "fiscalizar" por LLA.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".