Miles de personas se manifestaron en apoyo a los palestinos de Gaza

Desde hace casi tres semanas Gaza es bombardeada por Israel en represalia por el ataque perpetrado por el movimiento islamista palestino Hamas.

"¡Liberen Gaza!", gritaron cientos de personas en Ramallah, en Cisjordania ocupada. - Foto: Reuters

Miles de personas se manifestaron este viernes en las principales ciudades de Cisjordania y en varios países árabes en apoyo a los palestinos de Franja de Gaza, bombardeada desde hace casi tres semanas por Israel en represalia por el ataque perpetrado por el movimiento islamista palestino Hamas.

"¡Liberen Gaza!", gritaron cientos de personas en Ramallah, en Cisjordania ocupada, 15 kilómetros al noroeste de Jerusalén, ondeando banderas de Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, y de otros movimientos palestinos

"Esta guerra se libra contra todos los palestinos y no solamente contra Hamas", expresó Mamdouh al Aker, un cirujano de Ramallah que participó en la protesta.

En Jordania, al menos 5.000 personas protestaron frente a la Mezquita Al-Husseini en pleno centro de Amán, la capital, escoltada por un importante dispositivo policial, informaron reporteros de la agencia AFP.

"No al acuerdo de Wadi Araba", podía leerse en una pancarta, en referencia al tratado de paz entre Israel y Jordania firmado en 1994 en el marco de un proceso de paz israelo-palestino pausado desde hace años.

"Wadi Araba no es la paz, Wadi Araba es la rendición", corearon los manifestantes, algunos de ellos vestidos con la tradicional kufiya, conocida también como pañuelo palestino.

En Zarqa, a unos 20 kilómetros de Amán, unas 2.000 personas participaron en una manifestación y cientos más salieron a las calles de Mafraq, en el norte del país, así como en Tafila y Áqaba, en el sur.

Las movilizaciones en apoyo a los palestinos de Gaza se registran casi diariamente en varios países de la región desde el 7 de octubre.

En Líbano hubo manifestaciones en varias ciudades, incluyendo Beirut, la capital.

"Estamos con ustedes", afirmó Mohammed Mahmoud, un manifestante de Trípoli, la segunda ciudad más importante del país, en el norte.

En Yemen, miles de personas acudieron a una protesta en la capital, Saná, controlada por los rebeldes hutíes, un grupo cercano a Irán, en la que se gritaron consignas como "muerte a Estados Unidos, muerte a Israel".

En Irak, un centenar de personas se congregaron en la Plaza Tahrir de Bagdad, mientras que en Libia hubo una marcha en la Plaza de los Mártires y decenas de personas salieron a la calle en Kuwait con banderas palestinas.

El pasado 7 de octubre, Hamas lanzó miles de cohetes desde la Franja de Gaza en un ataque sin precedentes y realizó una incursión armada en las zonas fronterizas del sur de Israel que dejó más de 1.400 muertos y en la que tomó a más de 200 personas como rehenes.

En respuesta, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, declaró que el país estaba "en guerra", movilizó más de 300.000 reservistas y lanzó varias oleadas de ataques aéreos sobre Gaza, donde murieron más de 7.300 personas, según las autoridades de salud del enclave.

Te puede interesar

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.

Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.

La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.