El municipio incorpora este viernes contenedores de alto impacto
La colocación de estas unidade busca hacer más eficiente el almacenamiento, evitando roturas frecuentes, robos, y vandalismos.
En el marco del fortalecimiento del sistema de recolección de residuos en la zona sur, y teniendo en cuenta las particularidades de la zona, comenzó la instalación 200 contenedores de carga bilateral de alto impacto de 3.700 lts colocados en las siguientes avenidas destacadas:
- Elías Yofre: 15 contenedores
- Av. Ricchieri: 22 contenedores
- Av. Valparaíso: 18 contenedores
- Colón (desde asco hasta Bv. Zipoli): 60 contenedores
- Av. Fuerza Aérea
- Armada Argentina
- Av. Vélez Sársfield
Como establece el pliego del servicio, la colocación de estas unidades se realiza para brindar respuestas de servicio a avenidas de gran densidad poblacional y con el objetivo de lograr mayor eficiencia de almacenamiento, evitando roturas frecuentes, robos, y vandalismos, que permitirá mantener la zona más limpia y facilitará el proceso de recolección.
Es por esto que la empresa LUSA bajo un programa de gran inversión, sumó a su flota la mejor tecnología del mundo en el cuidado del medio ambiente: dos equipos automatizados y robotizados para el movimiento vertical y bilateral de contenedores.
El equipo, bilateral y mono-operador, permite vaciar contenedores dentro del compactador situado sobre el camión y reposición del contenedor sobre el suelo.
Este equipamiento posee un sistema electrónico compuesto por siete videocámaras de control, joystick de mando a acción mantenida, software de control del sistema completo, panel eléctrico principal, sensores de posición, encoder, fotocélulas, laser y electroválvulas.
Todo el dispositivo es controlado por el operador desde dentro de la cabina y la operación es automática.
El sistema es mono operador ya que es totalmente automático desde la cabina del camión con monitoreo de la operación desde cabina por sistema de video.
Te puede interesar
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.