Murió Carlos Alfredo "Chupete" Guerini, gloria de Belgrano, Talleres y Boca
El jugador de fútbol cordobés falleció este martes en España, donde estaba de visita para ver a sus hijos. Aún no se saben las causas de su muerte.
Carlos Alfredo "Chupete" Guerini, gloria del fútbol cordobés y del Real Madrid, falleció este martes en España, donde se encontraba de visita para ver a sus hijos. El ex futbolista tenía 74 años y aún no fueron confirmadas las causas de su deceso.
Guerini debutó en 1966 en General Paz Juniors y luego pasó por Rosario Puerto Belgrano, Belgrano y Boca. En 1973 dio el salto a Europa, donde vistió las camisetas de Málaga y Real Madrid (del 75 al 79).
Luego, un llamado de Talleres lo hizo volver a Córdoba, donde jugó dos años, y se retiró en Belgrano en 1985.
El paso de Real Madrid a Talleres es por lo que más se lo recuerda en Córdoba y así lo contó: "Amadeo Nuccetelli había viajado a Sevilla a comprarlo a Bertoni. Lo fuimos a despedir al aeropuerto con Candalá, el hombre que manejaba mis papeles. Me dijo que Bertoni no había aceptado y me preguntó si quería volver. Me voy mañana, le dije. Son esas cosas...".
"Me hizo el contrato en la hoja de vuelo que tenía él. Hablé con los dirigentes de Real Madrid y no querían saber nada. Me decían: ‘Está loco. No es por nada, pero no va a comparar Talleres que está jugando en una Liga de Córdoba con nosotros que estamos jugando copas en Europa. Usted está en el mejor club del mundo’. Y como soy caprichoso, les dije ‘me voy, me voy y me voy’. Perdí dos años de contrato y un montón de cosas", destacó.
"El Club Atlético #Belgrano lamenta el fallecimiento de Carlos Guerini, uno de los más notables delanteros que vistió nuestra camiseta. Acompañamos a su familia y ex compañeros en este momento de dolor. Hasta siempre y gracias por tu fútbol, Chupete", expresó la cuenta del "Pirata" en la red social Twitter.
Te puede interesar
Salud en alerta: denuncian veinte despidos "injustificados" en el Hospital Rawson
La Unión de Trabajadores de la Salud (UTS) exige la reincorporación de los profesionales que fueron desvinculados "sin causa". "Los trabajadores son necesarios dentro de nuestros hospitales públicos", expresó el gremio.
En contra del deterioro de los salarios: trabajadores de la Justicia de Córdoba realizan un paro
El gremio que nuclea a las y los empleados del Poder Judicial lanzó un paro provincial para este martes. Exigen una recomposición salarial y la equiparación de los sueldos con la Justicia Federal.
Escándalo por los contratados en la Unicameral: la UCR impulsa nueva ley de Acceso a la Información Pública
"Esta es una vieja deuda que tiene Córdoba en relación a la transparencia", destacó la legisladora Brenda Austin, impulsora de la iniciativa, que apunta a mejorar los estándares provinciales a la normativa nacional e internacional.
Córdoba: falleció un trabajador de 19 años tras caer de un techo
El accidente laboral fatal ocurrió en la localidad de Vicuña Mackenna, ubicada en el departamento de Río Cuarto. El chico estaba arreglando un techo, a seis metros del piso, cuando, por razones que se están investigando, se cayó.
Violencia en el fútbol: el agresor de Sebastián Fassi no podrá ingresar a ninguna cancha por tres años
Este domingo el hijo de Andrés Fassi fue agredido por un hincha durante el partido disputado entre Belgrano y Talleres en el Estadio Julio César Villagra.
Lesa humanidad: por unanimidad, Otero Álvarez fue condenado a tres años de prisión en suspenso
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal sentenció al exsecretario del Juzgado Federal N°1 por no haber denunciado ni investigado crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar. Otero Álvarez después se desempeñó como juez y se jubiló con ese cargo.